La estadística que relaciona a Javier Castellano con Jerry Bailey

Ambas son luminarias del látigo que integran el Salón de la Fama del Hipismo en Estados Unidos. Tanto Javier Castellano como Jerry Bailey, representan sinónimo de esfuerzo, prestigio y constancia en la difícil profesión de jinetes. Ellos conquistaron los más importantes premios de las carreras de caballos de la Unión Americana en su existencia.
Cuando Castellano daba sus primeros pasos en Norteamérica en 1997, Bailey era toda una estrella consagrada que disfrutaba de las mieles del éxito saboreadas un año antes con el fabuloso Cigar (Palace Music), uno de los ídolos equinos de la década de 1990 que causó sensación con esa espectacular victoria lograda en los Emiratos Árabes, en la entonces naciente Dubai World Cup.
Más de 30 años después, ambos están unidos por una cifra significativa. Al momento de redactar esta nota, Javier Castellano se encuentra a una victoria de igualar a Jerry Bailey por carreras ganadas en toda la historia. Con 5,892 triunfos contabilizados del venezolano, se abre la posibilidad a partir de este jueves 11 de septiembre cuando posee dos compromisos en la tarde hípica que marca el inicio de la temporada Belmont At The Big A en las instalaciones del hipódromo de Aqueduct.
Castellano de 47 años de edad y nativo de Maracaibo, ciudad ubicada al occidente de Venezuela, en la estadística histórica por dinero ganado figura segundo detrás de John Velázquez, es el jinete de su país con mayor cantidad de triunfos en Norteamérica. Su trayectoria es tan amplia, que se pudiera resumir en los cuatro Eclipse Awards, 499 Stakes de Grado, doce carreras de Breeders’ Cup, doce títulos en los hipódromos de Nueva York, un Kentucky Derby G1, dos veces el Preakness G1, un Belmont G1 y siete conquistas en el Travers G1, solo por citar algunos de sus logros más resaltantes.
Jerry Bailey, el cual es analista hípico en la cadena televisiva NBC, la cual posee los derechos de dos eventos de la Triple Corona y de las Breeders’ Cup, anunció su retiro en 2006 y montó hasta finales del mes de enero de ese año. Históricamente quedó con 5,893 primeros. Aquel jockey que implantó récord de Stakes en una temporada cuando transitaba por los últimos años de su carrera, posee siete estatuillas del Eclipse Award, ganó cuatro veces la Dubai World Cup, quince pruebas de Breeders’ Cup, así como más de 210 victorias de Grado 1 y muchos otros palmarés.
Son dos generaciones de jockeys diferentes, con una firma propia a la hora de montar purasangres de carrera que inspiran a las vendieras generaciones de jockeys. La historia los une de esta manera y para Castellano, significaría adueñarse del décimo octavo lugar por triunfos en la tabla de todas las épocas, cuando primero deba igualar a Bailey para después superarlo.
En ese intento de llegar a la foto número 5,894, además de haber firmado dos montas para este jueves, Castellano tendrá tres oportunidades más el viernes 12, ocho el día sábado 13 y dos el domingo 14.
Russell Baze ganó 12,842 carreras y es el jinete más ganador de la historia en Norteamérica. Como dato adicional, de ese Top 20 por triunfos solo se mantienen activos además de Castellano, el vigoroso Perry Wayne Ouzts (7,526), la leyenda boricua John Velázquez (6,746), T.D.Houghton (6,294), Deshawn Parker (6,228), Kent Desormeaux (6,190) y Stewart Elliott (5,886).