Caballos favoritos en la taquilla que han ganado el histórico Preakness Stakes

Ha sido un hecho repetido en la historia de la Triple Corona, que el vencedor en las rosas surge como el preferido de los apostadores al asistir a la segunda cita en Pimlico, el Preakness Stakes G1, la carrera principal del estado de Maryland.
En este año 2025, el evento a disputarse el próximo sábado 17 de mayo en su tradicional escenario, no contará con la participación del ganador del Kentucky Derby G1, Sovereignty (Into Mischief). Los allegados al talentoso potro han decidido ir directamente a Saratoga para correr el Belmont Stakes G1 el 7 de junio.
Ahora, la segunda de la Triple Corona muestra como más cotizado en las proporciones de la apuesta a futuro a Journalism (Curlin), que arribó segundo en el primer paso de la triada campeonil el pasado 3 de mayo en Churchill Downs. El entrenado por Michael McCarthy, se aprecia con probabilidad de volver a cerrar como preferido del público en caso de concretarse su participación.
Ante tal panorama, es importante hacer una revisión histórica del comportamiento de los ejemplares que han cerrado en las apuestas como los más jugados en esta emblemática carrera de Pimlico, la cual tendrá este año $2,000,000 en premios por repartir y será escenificada en su tradicional recorrido de 1 3/16 Millas sobre arena.
Han sido nueve los ejemplares que en este siglo XXI, han logrado el ansiado triunfo en el Preakness G1, cotizados al cierre de las taquillas como máximos preferidos de los apostadores. El caballo que ha generado el menor dividendo con su victoria en la carrera durante ese lapso, es el doblecoronado Big Brown (Boundary), que retornó $2.40 por Ganador en 2008. Luego le sigue el triplecoronado Justify (Scat Daddy), que en 2018 abonó $2.80 como pago por su victoria.
El Siglo XXI inició con cuatro triunfos consecutivos de grandes ejemplares favoritos, con Point Given (Thunder Gulch) ($6.60) en 2001, War Emblem (Our Emblem) ($7.60) en 2002, los recordados doblecoronados Funny Cide (Distorted Humor) ($5.80)en 2003 y Smarty Jones (Elusive Quality) ($3.40) en el año 2004, este último exaltado recientemente al Salón de la Fama. y en 2005 Afleet Alex (Northern Afleet) ($8.60), también logró la victoria como primer candidato.
Más adelante vino el gran Big Brown como favorito en 2008, seguido en la última década por otro gran doblecoronado, California Chrome (Lucky Pupit), que retornó apenas $3.00 en 2014 y después los dos triplecoronados en este siglo, American Pharoah (Pioneerof the Nile) ($3.80) en 2015 y Justify en 2018, ambos entrenados por el legendario Bob Baffert.
Dato a considerar que precisamente es Justify el último ejemplar favorito que logró la victoria en la magna justa hípica de Baltimore como primer candidato a Ganador en la jugada. En las últimas seis ediciones del Preakness G1, los primeros favoritos no han podido ganar, lo cual visto desde el punto de vista de las probabilidades, puede ser alentador para el ejemplar que largue como el más apostado en el cotejo de 2025.
No obstante, al examinar todos los vencedores en el Preakness G1 históricamente, se encuentra que el triplecoronado Citation (Bull Lea) en 1948 y el sensacional doblecoronado Spectacular Bid (Bold Bidder) en 1979, son los de menor dividendo en la historia, retornando ambos $2.20 por Ganador.
Han sido 73 los favoritos que han obtenido el lauro en Pimlico en todas sus 149 ediciones celebradas, para 48.99% de victorias. Ese baremo disminuye en el presente Siglo XXI, en el que de sus 24 ediciones anteriores, solo nueve ganadores han cerrado como favoritos, representando 37.50% de fotografías en el recinto de ganadores.
En la última década, solo tres primeros candidatos lograron el éxito, para 30% de lauros. En la edición más reciente, el tordillo Seize the Grey (Arrrogate) logró el triunfo, sorprendiendo de extremo a extremo para el establo del legendario D.Wayne Lukas y abonando $21.60 por Ganador. Eso fue el 18 de mayo de 2024.
Por: Efrén Rodríguez.