Se avecina una abierta y competitiva edición de la Pegasus World Cup Invitational G1

Este sábado 28 de enero se correrá en Gulfstream Park la séptima edición de la Pegasus World Cup Invitational (G1, $3,000,000) para ejemplares de cuatro años o más sobre la arena y en una distancia de 9 furlongs (1800 metros). Dicha competencia inició en 2017 (sustituyendo al antiguo Donn Handicap) con una alta expectativa por el premio de $12,000,000, la presencia del sensacional y a la postre ganador de la competencia, Arrogate (Unbridled’s Song), y un nuevo enfrentamiento ante California Chrome (Lucky Pulpit) tras la memorable Breeders’ Cup Classic G1 de 2016 en Santa Anita.
Si bien la edición de este año parece quedar huérfana de altos exponentes: Flightline (Tapit), Olympiad (Speightstown) y Taiba (Gun Runner), Top 3 de la pasada Breeders’ Cup Classic G1, al igual que Life Is Good (Into Mischief) y Epicenter (Not This Time); todos múltiples ganadores de grado durante el 2022, la carrera queda abierta para cualquier ejemplar emergente que pueda aprovechar la vacante de un claro favorito y así sumarse a una selecta lista de ganadores de esta competencia.
Cyberknife, favorito en el ML (5-2), intentará emular a su padre, Gun Runner, quien ganó la segunda edición de esta competencia en el año 2018 con bolsa global de $16,000,000. Esta será la última actuación pistera del pupilo de Brad Cox y que será guiado por el francés Florent Geroux. Spendthrift Farm se hizo acreedor de los derechos como reproductor de este ejemplar que desempeñará dichas funciones a partir de esta temporada.
Otro ingrediente especial es el regreso a la Florida de Bob Baffert con el castrado Defunded (Dialed In / Irad Ortiz, Jr./ ML 6-1). El legendario entrenador con base en California buscará ganar su tercera Pegasus World Cup Invitational tras los éxitos del antes mencionado Arrogate (2017) y Mucho Gusto (2020). Adicionalmente obtuvo un segundo lugar en 2018 con el ejemplar West Coast. Desde California también llegan Stilleto Boy (Shackleford / Mike Smith / Ed Moger, Jr. / ML 30-1) y Get Her Number (Dialed In / Luis Sáez / Peter Miller / ML 15-1); el primer mencionado arribó tercero en la edición anterior detrás de nada más ni nada menos que de Life Is Good y Knicks Go.
Proxy (Tapit / Joel Rosario / Michael Stidham / ML 9-2) y Art Collector (Bernardini / Junior Alvarado / Bill Mott / ML 10-1), ambos ganadores de eventos G1, forman parte de la representación de ejemplares maduros aún en activo que buscan aprovechar la ausencia de los altos dominantes de su generación en las temporadas recientes para buscar llevarse la ansiada carrera.
Por otra parte, hay una variada representación local. El líder entrenador del circuito de la Florida, Saffie Joseph, Jr. envía tres ejemplares a la importante cita. White Abarrio (Race Day / Tyler Gaffalione / ML 10-1), está invicto en 4 salidas en Gulfstream y ganó el Florida Derby G1 de 2022. Skippylongstocking (Exaggerator / José Luis Ortiz / ML 5-1) viene de ganar pocas semanas atrás el Harlan’s Holiday G3 en un tiempazo de 1:42.76 para las 1 1/16 millas (Beyer 106). Y finalmente O’ Connor (ML 10-1), ejemplar chileno hijo de Boboman, que con la monta de Javier José Castellano intentará representar por lo más alto a la cría purasangre sudamericana. Otro entrenador con campaña local, el venezolano Antonio Sano, estará compitiendo con Simplification (Not This Time / Paco López / ML 15-1), ejemplar que no ha salido del dinero en sus 7 intentos en Gulfstream Park (3-1-3).
El resto de ejemplares competidores son: Ridin With Biden (Constitution / Emisael Jaramillo / Robert Reid, Jr. / ML 20-1), Last Samurai (Malibu Moon / Lanfranco Dettori / D. Wayne Lukas / ML 20-1) y los elegibles Hoist the Gold (Mineshaft / Brian Hernandez, Jr. / Dallas Stewart) y Endorsed (Medaglia d’Oro / Julien Leparoux / Michael Maker), los cuales entrarían en la lista definitiva en caso de retiros de los doce inscritos principales.