Samuel Marín va por la repetida en Tampa Bay Downs

Entre los profesionales de la fusta con mayor proyección actualmente en el hipismo norteamericano es consecuentemente mencionado el jinete venezolano Samuel Marín, quien ha cosechado 390 triunfos en tres años y medio de actividad profesional y atraviesa actualmente la mejor temporada de su corta pero significativa trayectoria.
En ese lapso Marín ha logrado consolidarse como un jockey de muy buen nivel, siendo el 2025 su mejor año hasta el momento con 189 triunfos, que son ya 85 más que su anterior marca de 104 alcanzada en 2024 y con producción en dinero de $6,406,130 hasta el 16 de noviembre, más del doble de los $3,133,285 logrados en la temporada previa.
Marín cuenta en su palmarés con el récord de ser el primer jockey venezolano en lograr un triunfo selectivo con su primera victoria de por vida en Estados Unidos: el Long Branch Stakes de 2022 que ganó en Monmouth Park a bordo de Dash Attack (Munnings).
Este año se coronó campeón de Tampa Bay Downs en el meeting 2024-2025 con 116 fotografías, once más que su coterráneo Samy Camacho que fue el segundo más ganador. Marín logró también el liderato en dinero producido con $2,590,536 generados en ese óvalo floridano.
El talentoso jinete oriundo del estado Trujillo en Venezuela, ha sido ganador este año en Delaware Park, Colonial Downs, Meadowlands, Parx Racing, Penn National, Presque Isle Downs y Aqueduct en New York, donde viene de anotarse el Awad Stakes el 9 de noviembre con el dosañero Throckmorton (Caracaro) entrenado por Jose Francisco D’Angelo.
Ahora irá por la defensa de su título en el hipódromo de Tampa Bay Downs que inicia su temporada centenaria este miércoles 19 de noviembre ofreciendo a los aficionados entrada gratuita. El extenso meeting se extenderá hasta el 3 de mayo de 2026 con carreras en vivo los días miércoles y de viernes a domingo cada semana.
Samuel Marín viene de obtener el subcampeonato por victorias en Monmouth Park, cuya temporada más reciente culminó el pasado 14 de septiembre. Logró además erigirse como líder en ganancias en ese circuito con $2,882,804.
El talentoso fusta venezolano conquistó también este año en el óvalo de New Jersey sus dos primeros éxitos de Grado con Surface to Air (Midshipman), ejemplar entrenado por Synnefias Panagiotis con el que se tomó la fotografía tanto en la Monmouth Cup G3 el 19 de julio como en el Philip H. Iselin G3 del 16 de agosto.
Marín concertó compromisos de monta para cada una de las nueve competencias previstas a efectuarse en el Opening Day de este miércoles 19 de noviembre en Tampa Bay Downs, hipódromo ubicado en Oldsmar, Florida que ha desarrollado actividad hípica desde el año 1926.




