¿Qué ocurre con el hipismo Norteamericano? Entérate con La Referencia

De gran trascendencia y actualidad puede calificarse la nueva emisión de este lunes 11 de agosto del programa: LA REFERENCIA, transmitido en vivo a las 6 pm por el Canal de YouTube de DRF en Español con la producción y moderación de nuestro director Roberto “El Potro Rodríguez” en compañía del reconocido David García “El Rey David”.
El espacio de preferencia entre los hípicos de habla hispana contó con la participación especial del destacado narrador venezolano David Mérida, con quien fue desglosada una temática muy interesante atinente a los principales problemas de impacto que afectan a la industria del hipismo actualmente. La segunda parte abordó el realce de los profesionales más destacados y los eventos principales disputados la semana anterior.
El debate inició con lo relativo a las jugadas asistidas por computadora (CAW’S). Estadísticas sobre apuestas y programación de carreras fueron expuestas para complementar la exposición de Mérida. David García inquirió también al entrevistado sobre las medidas y estrategias necesarias para solventar los actuales reclamos de aficionados y profesionales. Roberto fijó posición sobre la importancia del cumplimiento del horario de las carreras por parte de los hipódromos.
Seguidamente surgió la disertación en torno al problema suscitado con la hípica en Puerto Rico luego del veto de Gulfstream Park, sobre lo cual Mérida resaltó problemas de la población de ejemplares activos e hizo énfasis en la necesidad de fiscalización en diversos aspectos del hipismo en la isla del encanto.
El incidente ocurrido en Saratoga, New York con una partida en la distancia incorrecta fue también objeto de evaluación El tratamiento de las decisiones comisariales y el necesario uso de la tecnología para su ejecución fue otro tópico intensamente revisado para cerrar el polémico segmento.
Al abrir el siguiente capítulo con el video de los metros finales del Arlington Million G1T conquistado por Fort Washington (War Front), comenzó la exposición sobre el brillante desempeño de Junior Alvarado en este año de múltiples y significativos logros selectivos para el destacado jockey venezolano.
Por otra parte, las expectativas futuras del jinete campeón Tyler Gaffalione y su brillante ejecutoria en Ellis Park fue también tema de consideración. Roberto culminó el segmento con una felicitación al campeón boricua Irad Ortiz Jr. por su cumpleaños.
Seguidamente, la victoria de Flavien Prat con El Cordobes (Ire) entrenado por Charles Appleby para el Godolphin LLC en el Sword Dancer G1T y los éxitos del laureado trainer Chad Brown, sirvieron de preámbulo a la exposición de David relativa a los profesionales más destacados en la semana anterior en Saratoga.
El notable éxito del jockey Juan Hernández, ganador de seis competencias el sábado 9 de agosto y del legendario entrenador Bob Baffert en Del Mar fue resaltado, así como los prospectos dosañeros del extraordinario preparador de purasangres radicado en California.
Las “noticias de cierre” de Roberto se refirieron en primer lugar a la venidera doble transmisión del próximo sábado 16 de agosto de carreras de purasangres en Woodbine que incluirán el emblemático King’s Plate y será combinada con la jornada de “Harness” del Sun Stakes en Pocono Downs a través de DRF en Español.
Los planes futuros para Mystik Dan (Goldencents) por parte del trainer Kenneth McPeek y los de Spiced Up (Quality Road) el flamante vencedor en el Mahony G3T de Saratoga para Bill Mott, pusieron punto final a la variada entrega, la cual le invitamos a disfrutar haciendo clic en el siguiente enlace.