Quality Road lidera la estadística de sementales por producción mundial con la mitad de la temporada cumplida
Por Enrique Salazar
Recorrida la primera mitad del año, la estadística de sementales alojados en Estados Unidos y Europa, por su producción a nivel mundial, muestra al solvente semental de Lane’s End Farm (Kentucky), Quality Road (Elusive Quality) como el líder, acumulando una producción monetaria de $16,289,394. Sin duda alguna, esa posición la sostiene gracias a la relevante victoria que obtuviera Emblem Road, el pasado 26 de febrero, en la rica III Saudi Cup (G1, $20,000,000), produciendo la “bicoca” de $10,106,667. Quality Road, cuyo servicio durante la actual temporada de montas es de $150,000, cuenta además con otro ganador de primer nivel en la invicta Bleecker Street, múltiple ganadora de grado en el año, incluyendo el reciente del New York Stakes (G1, $750,000); llegando a tres ganadores de grado con Friar’s Road, ganador del San Marcos Stakes (G2, $225,000), disputado en la grama de Santa Anita Park. En total, el nieto paterno de Gone West (Mr. Prospector) suma siete ganadores selectivos, representando ellos un 3,7 % de sus corredores.
La influencia de la hípica de Asia occidental en la estadística se hace aún más relevante cuando se aprecia que el segundo lugar corresponde al también semental de Lane’s End Farm Tonalist (Tapit), en su caso con producción monetaria de $13,160,973, apoyado en lo generado por el triunfo de su hijo Country Grammer en la consagratoria Dubai World Cup (G1, $12,000,000), su único ganador de grado en lo que va de año, responsable por $10,460,000. Tonalist suma en total dos ganadores selectivos, un 1,4 % de sus corredores de la temporada, siendo el otro ganador selectivo Shamrocket, vencedor en el Sunshine Classic Stakes ($75,000) en la arena de Gulfstream Park a inicios del año.
Tercero en esta estadística, para nada exento de la citada influencia de Asia occidental, aparece quizás el mejor padrillo de la actualidad, líder en la totalidad de los renglones referentes a ganadores selectivos. Se trata del fenomenal Dubawi (Dubai Millennium), un veterano con catorce producciones en edad de correr que, a la fecha, acumula producción por $12,691,328. Sin embargo, Dubawi es líder absoluto en ganadores selectivos con 27, un sólido 10 % de sus corredores, con lo cual casi duplica a sus más cercanos seguidores, los magníficos Frankel (17), Sea The Stars (15), Into Mischief (13) y Lope de Vega (13). Asimismo, Dubawi lidera en el renglón de ganadores de grado/grupo con quince, más de la mitad de sus ganadores selectivos (55,5 %), siendo secundado en este listado también por el fenomenal Frankel (Galileo), que suma nueve. Finalmente, Dubawi comparte el liderato de ganadores G1, precisamente, con el referido Frankel, sumando ambos cuatro ganadores de este nivel. El principal productor en la prole de Dubawi es el irlandés Lord North, que empatara el primer lugar en la Dubai Turf (G1, $5,000,000) en marzo pasado.
El líder nacional, Into Mischief (Harlan’s Holiday) aparece cuarto al acumular sus hijos producción monetaria por $12,495,332, teniendo al portentoso Life is Good como su mayor productor con premios por $2,355,000. Al momento, el descendiente de la rama paterna del prolífico Storm Cat (Storm Bird), alojado en Spendthrift Farm (Kentucky), cuyo servicio se cotiza en $250,000, acumula trece ganadores selectivos, un 3,8 % de sus corredores, sumando ocho ganadores de grado/grupo, incluyendo al mencionado Life is Good, su único ganador G1.
El quinteto líder se completa con el múltiple campeón Curlin (Smart Strike), padrillo de Hill ‘n’ Dale (Kentucky), con servicio valorado en $175,000, cuyos hijos han producido $7,952,884 a nivel mundial. Con la valiosa Nest como su principal exponente este año, produciendo $925,550, el consolidado Curlin, padre de once producciones en edad de correr, llega a diez ganadores selectivos, un 5,38 % de sus corredores, teniendo ocho ganadores de grado/grupo y un trío de ganadores G1, añadiéndose a la mencionada Nest, las valerosas Clairiere y Obligatory, recientes vencedoras del Ogden Phipps Stakes (G1, $500,000) y del Derby City Distaff presentado por Kendall-Jackson Winery (G1, $750,000), respectivamente.
Los cinco sementales que faltan para cubrir los diez primeros lugares son, en orden, Uncle Mo ($7,174,560), padrillo de Coolmore Ashford Stud (Kentucky) que suma 5 ganadores selectivos (2,4 % de sus corredores); Medaglia d’Oro ($7,058,529), semental de Darley (Kentucky), padre de 8 ganadores selectivos (4,7 % de sus corredores); el “imbatible” Frankel ($6,753,924), padrillo de Juddmonte Farms, alojado en Inglaterra, como vimos padre de 17 ganadores selectivos (7,6 % de sus corredores); el veterano inglés Acclamation ($6,641,643), padre de 16 producciones en edad de correr, que suma cuatro ganadores selectivos (2,2 % de sus corredores); y el triplecoronado American Pharoah ($6,634,593), otro semental de Coolmore Ashford Stud que ostenta siete ganadores selectivos (3,4 % de sus corredores).
Un detalle interesante resulta ser que si incluyésemos al listado de sementales aquellos que sirvieron en Japón, nuestro líder por ganancias mundiales caería a la tercera posición, pues sería superado por el fallecido Deep Impact (Sunday Silnece), cuyos hijos han producido a la fecha $23,896,873 (10 ganadores selectivos, 2,6 % de sus corredores); y por el campeón japonés Lord Kanaloa (King Kamehameha), que acumula producción por $21,316,236 (7 ganadores selectivos, 1,5 % de sus corredores), como consecuencia de las elevadas premiaciones vigentes en la hípica japonesa.