Propietarios de White Abarrio ejercen acción legal

Dos de los tres copropietarios del talentoso moro White Abarrio (Race Day), el C2 Racing y Gary Barber, han contratado a un abogado y solicitan que se lleve a cabo una “investigación completa y transparente” sobre la causa por la que fuera retirado el corredor de 6 años de edad de la Breeders’ Cup Dirt Mile G1 el pasado sábado en Del Mar, según un comunicado publicado en la Red Social X el martes 4 de noviembre.
White Abarrio, ganador de la Breeders’ Cup Classic de 2023, fue retirado de la Dirt Mile G1 cuando faltaban menos de cinco minutos para el inicio de la carrera, mientras el caballo calentaba en la pista con el jinete Irad Ortiz Jr. El nombre de La Milagrosa Stable, tercer copropietario del gran corredor, no figura en la declaración.
“Hemos solicitado a la Breeders’ Cup, a la Junta de Carreras de Caballos de California y al Del Mar Thoroughbred Club que conserven y divulguen todos los documentos relevantes relacionados con el retiro de White Abarrio. Hasta que determinemos los próximos pasos a seguir, no responderemos a ninguna pregunta ni haremos más comentarios relacionados con este asunto”, señala la comunicación.
En artículo de David Grening para Daily Racing Form se reseña que el copropietario Mark Cornett de C2 Racing, y el entrenador Saffie Joseph Jr. declararon a dos periodistas que ni el veterinario ni los responsables de la Breeders’ Cup les habían dado ninguna explicación inmediatamente después de retirar al caballo.
Afirmaron que el domingo por la mañana recibieron un correo electrónico de la Autoridad de Integridad y Seguridad de las Carreras de Caballos (HISA), en el que se indicaba que el motivo del retiro era una “lesión en el miembro delantero izquierdo”.
Los tres comisarios que presidían en Del Mar fueron Kim Sawyer, Luis Jauregui y Grant Baker y procedieron a retirar a White Abarrio tras recibir una llamada del veterinario de pista, Brent Cassady.
“El caballo fue retirado siguiendo nuestro procedimiento habitual”, afirmó Sawyer. White Abarrio había estado bajo la supervisión de los veterinarios reguladores durante varios días antes de la Breeders’ Cup.

Los propietarios confirmaron que la Breeders’ Cup solicitó que White Abarrio se sometiera a una tomografía por emisión de positrones (PET), algo que se exigió a varios ejemplares, entre ellos Scottish Lassie (McKinzie), que posteriormente fue retirada de la Distaff G1. Hubo otros que se sometieron a tomografías PET y a los que se les permitió correr.
En la declaración de los copropietarios se añade: “También fue examinado todos los días por los veterinarios de la Breeders’ Cup durante la semana previa a la prueba, incluida la mañana de la carrera, los veterinarios lo consideraron apto para correr. No se observaron problemas en el paddock y el jinete Irad Ortiz, Jr. declaró que White Abarrio había calentado “perfectamente” en la pista“.
“Para aclarar, la salud y seguridad de nuestros atletas equinos es siempre de suma importancia”, prosigue la comunicación. “En ese punto, todas las partes están de acuerdo. Si hubiera algún hecho o circunstancia que respaldara la idea de que White Abarrio no estaba en condiciones de correr, apoyaríamos totalmente la decisión de retirarlo. Sin embargo, en este caso, no hay pruebas de ello”.
El rendidor White Abarrio ha sido ganador de 10 carreras en 24 actuaciones, con seis conquistas de Grado, que incluyen el Whitney G1 y la Longines Breeders’ Cup Classic G1 en 2023 y la Pegasus World Cup Invitational G1 en su edición de este año.




