Pay Billy mostró resistencia en el Federico Tesio Stakes

Una tarde de gala con doce carreras y cinco selectivas ofreció este sábado 19 de abril el hipódromo de Laurel Park, jornada que tuvo como evento principal la disputa del Federico Tesio Stakes, en 1 1/8 Millas sobre arena, que tuvo como desenlace una victoria para Pay Billy (Improbable), guiado por Raúl Mena para el establo de Michael Gorham.
La prueba con $150,000 en premios por repartir, se considera una de las principales preparatorias al Preakness Stakes G1 y contó con la intervención de diez potros tresañeros, cinco de ellos criados en Kentucky, tres en Maryland, uno en Pensilvania y un Florida-Bred.
Al principio de la competencia hubo fuerte pelea con Right Win Runner (Preservationist) prevaleciendo ligeramente en la delantera sobre Bold Diversion (Blofeld) y Surfside Moon (Malibu Moon), que se alternaban en pelea por el segundo lugar mientras Pay Billy se acomodaba afuera a unos dos cuerpos en la cuarta casilla.
Al enfilar la recta lejana el teletimer marcó 24.13 para 400 metros y continuaban recorriendo el trayecto conservando las posiciones hasta que hacia los 900 metros a la mitad de la carrera Pay Billy se acercó pasando al tercero y acercándose a los punteros Right Win Runner y Bold Diversion. El reloj señaló tiempo parcial de 48.60 para la media milla.
Bold Diversion tomó ligeramente el mando y Pay Billy avanzó con fuerzas en los 600 metros finales, mientras que desde el tercero surgía Just a Fair Shake (Laoban). Por otro lado, Ring Win Runner perdía posiciones al pasar los 6 Furlongs en fraccional de 1:13.98.
Pay Billy desplazó antes del giro del último codo, aunque estuvo seriamente acosado por segunda línea por Just a Fair Shake que en la entrada de la recta decisiva lo emparejó y se vinieron cuerpo a cuerpo mientras que al tercer lugar avanzaba por fuera Surfside Moon. Pay Billy se despegó de Just a Fair Shake en el último Furlong, recorriendo la milla en parcial de 1:39.27.
Al final, el hijo de Improbable en Harlingtton’s Rose por Harlington, hizo gala de resistencia al cruzar el disco con ventaja de cuerpo y medio sobre Just a Fair Shake que ocupó el segundo puesto en buena actuación. El tercero a 3 1/4 cuerpos se mantuvo Surfside Moon y al cuarto puesto avanzó Happily Delusional (Flatter), que llegó a 4 ¼ largos, mientras que algo lejos en el quinto figuró Kentucky Outlaw (Outwork). El tiempo final fue de 1:52.78.
Pay Billy se anotó su segundo lauro selectivo consecutivo, debido a que venía de vencer en el Private Terms Stakes en el mismo escenario el 22 de marzo. Con este éxito totaliza su cuarto triunfo con un segundo y un tercer lugar en ocho actuaciones, llegando a una producción de $199,400 para las sedas del RKTN Racing LLC.
El potro respondió al favoritismo del público apostador devolviendo $6.60 por Ganador, $3.80 por Placé y $2.80 el Show, mientras que Just a fair Shake obtuvo pagos de $13.60 y $7.60 y el Show de Surfside Moon fue de $4.20.
El Federico Tesio fue precedido por cuatro stakes: el Dahlia Stakes que fue una victoria para Nineteenamendment (Constitution) (Paco López-Michael Trombetta), el King T. Leatherbury ganado por Fore Harp (Weigelia) (Abner Adorno-Robert Reid Jr.), el Weber City Miss Stakes donde alcanzó el lauro Complexity Jane (Complexity) (Jevian Toledo-Brittany Russell), y el Henry S. Clark Stakes en el que se impuso Signator (Tapit), guiado por el venezolano Samuel Marín para el establo de Claude McGaughey III.
Por: Efrén Rodríguez.
CLIC PARA VER EL VIDEO DE LA CARRERA