Once potros lucharán por llevarse el San Felipe Stakes G2

El San Felipe Stakes es una carrera de mucha historia en el calendario hípico norteamericano que ofrece el hipódromo de Santa Anita Park. Es una prueba que se disputó por primera vez en el año de 1935 en calidad de handicap y con el paso del tiempo estuvo mutando de condiciones y distancia. Desde 1990 mantiene el llamado hasta la fecha de ser un stakes para ejemplares de tres años con pesos por condición y en 1 1/16 millas (1700 metros aproximadamente). Forma parte de las carreras con puntos en disputa para correr el Kentucky Derby (G1), este año en particular con 100 puntos en juego en la escala 50-20-15-10-5 al Top 5 y ofrece $400,000 totales en premios ($240,000 al ganador).
El promedio de participantes en las últimas ediciones es de 7, lo cual convierte al grupo de este año en el más numeroso en la última década. Por otro lado, este año cuenta con la curiosidad de que ningún ejemplar está bajo el nombre de Bob Baffert, entrenador con mayor número de victorias en el San Felipe S. (8). Este año Baffert debió desprenderse de varios de sus ejemplares antes de la edición de este año de esta competencia para que los mismos fuesen elegibles para puntuación en las carreras clasificatorias porvenir. Tim Yakteen, al igual que en 2022, ha sido el indicado para asumir la responsabilidad de acoger a los potros del laureado entrenador.
Yakteen, de esta manera, tiene ahora 5 potros bajo su nombre en la carrera. Practical Move (Practical Joke / Ramón Vásquez) es su representado original; hará su primera salida a los tres años luego de ganar Los Alamitos Futurity (G2) en diciembre. Por parte de los “Baffert Boys”, National Treasure (Quality Road / John Velázquez) y Hejazi (Bernardini / Mike Smith) son los ejemplares más sonados. National Treasure fue tercero en la Breeders’ Cup Juvenile G1 detrás de Forte y Cave Rock; mientras que Hejazi, un NY-Bred con un altísimo precio en subasta ($3.55M), ganó finalmente en su cuarta salida con una cifra Beyer de 99. El ahora quinteto de Yakteen lo completan Fort Bragg (Tapit / Juan J. Hernández) y Mr Fisk (Arrogate / “Frankie” Dettori).
Richard Mandella, entrenador ganador en 2022 con Forbidden Kingdom (American Pharoah), envía a otro buen prospecto a la carrera. Geaux Rocket Ride (Candy Ride*Arg / Flavien Prat) es un potro que maravilló en su carrera de debut al ganar por más de 5 cuerpos en crono de 1:09.52 para los 6 furlongs. Mandella, no acostumbrado a ganar con caballos debutantes, ahora inscribe a este nieto materno de Uncle Mo en su primer evento de 4 codos. Geaux Rocket Ride ejercitó hace poco días atrás los 6 furlongs en 1:12.80.
Una mención especial merece el potro Skinner (Curlin / Víctor Espinoza), ejemplar que tuvo 3 salidas discretas a los dos años y honrando a los patrones de entrenamiento de John Shirreffs, estuvo evolucionando en privado; progreso que se hizo público el 12 de febrero regresando tras un paro de 4 meses, al ganar su prueba de Maiden en una milla en tiempo de 1:36.78.
El resto de la nómina la completan: Chase the Chaos (Astern*Aus / Armando Ayuso / Ed. Moger, Jr.); Bluegrass Go Go (Sharp Azteca / Edwin Maldonado / Doug O’Neill); Genius Jimmy (Jimmy Creed / Kazushi Kimura / Michael McCarthy) y Crypto Ride (Clubhouse Ride / Umberto Rispoli / Craig Lewis).
Fusaichi Pegasus, Point Given, Medaglia d’Oro, Pioneerof the Nile, California Chrome, Dortmund, Authentic y Life Is Good son los ganadores más prominentes en lo que va de siglo de esta prestigiosa carrera, la cual tiene también en su lista al triplecoronado Affirmed y al también recordado Sunday Silence.