Los sementales estadounidenses que destacan en Japón

Es innegable que uno de los países que ha tenido mayor empuje y desarrollo en la actividad hípica en este siglo XXI ha sido Japón. Sus éxitos internacionales recientes en eventos como la carrera de mayor premiación el el planeta, la Saudi Cup G1 de Arabia Saudita ganada por el ídolo Forever Young (Jpn) (Real Steel (Jpn)) y otras demostraciones en grandes eventos selectivos como la Dubai World Cup G1 en Emiratos Árabes Unidos o las Breeders’ Cup en Estados Unidos, ratifican esa apreciación sobre el hipismo nipón.
Importante hacer valer que en ese meteórico ascenso en la cría japonesa, ha tenido notable influencia la adquisición de sementales norteamericanos, con especial peso para el recordado Sunday Silence (Halo), doble coronado y vencedor en la Breeders’ Cup Classic en 1989, el cual más adelante fue exportado a Japón para cumplir funciones como reproductor, dejando una inmensa influencia en la cría del caballo purasangre de la “tierra del sol naciente” por intermedio de grandes corredores y notables padrillos.
Aun en la actualidad, la influencia de los caballos estadounidenses como sementales es resaltante en la industria hípica japonesa y en ese sentido queremos resaltar cuáles son reproductores procedentes de Estados Unidos que hoy en día destacan, ubicándose entre los mejores por ganancias o por victorias en uno de los mejores hipismos del mundo.
El padrillo Drefong (Gio Ponti), ganador de la Breeders’ Cup Sprint en 2016 aparece en el tercer lugar por victorias y ganancias con una producción de sus hijos por la cantidad de ¥615,498,000 (aproximadamente US$ 4,123,836.60), producto de 62 triunfos, siendo actualmente su descendiente más destacado Water Licht (Jpn), ganador de 13 carreras con 4 segundos y 2 terceros en 26 actuaciones que incluyen tres victorias selectivas, la más reciente el Tokyo Shimbun Hai G3 el pasado 9 de febrero en el hipódromo de Tokyo.
Por otro lado, tenemos que Majestic Warrior (A.P. Indy), ganador como dosañero del Hopeful G1 en Saratoga en el 2007, ocupa la quinta posición en victorias con 58 en 541 presentaciones disputadas por sus descendientes y es padre de Tagano Mist (Jpn), triunfadora en 11 ocasiones con tres segundos lugares y un tercero en 22 salidas.
Sinister Minister (Old Trieste), vencedor en el Blue Grass G1 de Keeneland en 2006, se posiciona en la sexta casilla por triunfos de sus descendientes con 199 en 429 actuaciones y noveno por ganancias obtenidas con ¥364,517,000 yenes (US$ 2,442,263.90). Entre sus hijos destaca el cincoañero Marble Rock (Jpn) vencedor en 18 carreras con cuatro segundos y dos terceros en 36 presentaciones que incluyen victoria en el Alexandrite Stakes de Nakayama el 18 de enero en pista de arena.
El recordado Henny Hughes (Hennessy), ganador de cinco Stakes con cuatro de grado en Estados Unidos y segundo en la Breeders’ Cup Juvenile G1 de 2006, que es el padre de la campeona Beholder, actualmente figura como el sexto mejor padrillo en Japón por ganancias de sus hijos y octavo en victorias con 52 en 399 compromisos, y una producción de ¥394,949,000 (US$ 2,646,158.30). De los tresañeros que están en campaña, varios de ellos ya son ganadores como Up Shogun (Jpn), Arrow of Light (Jpn), Adel Liebe (Jpn), Opera Aria (Jpn), entre otros.
Danon Legend (Macho Uno), nacido en Kentucky pero con toda su campaña pistera en Japón, donde entre 2012 y 2016 ganó 14 carreras con cuatro segundos y tres terceros en 30 largadas con once logros selectivos, actualmente ocupa la novena casilla por victorias con 46 en 396 oportunidades cumplidas por 166 corredores, que acumulan producción de 263,487,000 yenes (US$ 1,765,362.90). De sus hijos más destacados está Mikki Nuchibana (Jpn), el cual conquistó 5 primeros en 22 salidas para más de 131 millones de Yenes en producción.
Hay además otros cinco sementales estadounidenses que están entre los 20 mejores por victorias de sus hijos en Japón. Son ellos: Asia Express (Henny Hughes) con 42 victorias y ¥235,800,000; Mind Your Biscuits (Posse) el ganador de la Dubai Golden Shaheen G1 de Meydan en 2018 y padre de Derma Sotogake (Jpn)el cual cosecha 40 triunfos y ¥243,927,000; Bricks and Mortar (Giant’s Causeway), ganador de cuatro pruebas Grado 1 en 2019 incluyendo la Breeders’ Cup Turf G1 también con 40 éxitos en la estadística y ¥227,110,000; Pyro (Pulpit), triunfador del Louisiana Derby G2 en 2008 y del Forego G1 de 2009, que lleva 38 triunfos de sus hijos para ¥223,790,000 y New Year´s Day (Street Cry (Ire)), también ganador de la Breeders’ Cup Juvenile G1 y el padre de Maximum Security, totalizando 36 primeros y ¥154,837,000.
Por: Efrén Rodríguez.