Los puestos de salida más ganadores en el Preakness Stakes G1

Este lunes 12 de mayo, cinco días antes de la fecha pautada para la disputa del Preakness Stakes G1 en Pimlico, se llevó a efecto la ceremonia de sorteo de los puestos de partida que fueron asignados a cada uno de los nueve participantes en el magno evento de Maryland.
Al revisar la historia de los potros vencedores en la prestigiosa competencia, encontramos que la gran mayoría de los triunfadores desde 1909 lograron el éxito por los puestos de salida del 1 al 8, lo cual resulta lógico, debido a que en muchas ocasiones el campo participante es menor a 12 corredores, distinto al Kentucky Derby G1 que tiene cupo para 20 ejemplares.
Los puestos de partida del 1 al 8 en las últimas 117 ediciones celebradas desde 1909, suman 105 triunfos para 89.74% de fotografías en ese lapso. El único puesto que ha resultado triunfador en solo una oportunidad es el 13, en hazaña cumplida por la inolvidable campeona Rachel Alexandra (Medaglia d’Oro), derrotando a los machos en el Preakness G1 de 2009.

El puesto de partida más ganador desde 1909 es el 6, que acumula hasta la fecha 18 triunfos, incluyendo el más reciente, con Seize the Grey (Arrogate) en 2024. Le siguen el puesto 4 con catorce victorias y el puesto 7 con igual número de triunfos.
Los ejemplares que lograron la victoria desde el puesto 6 durante el Siglo XX fueron: Holiday (1914), Rhine Maiden (1915), Dr Freeland (1929), Borgoo King (1932), Omaha (1935), Blue Man (1952), Hasty Road (1954), Royal Orbit (1959), Tom Rolfe (1965), el triplecoronado Affirmed (1978), Tank’s Prospect (Mr. Prospector) (1985), el recordado Alysheba (1987), Louis Quatorze (Sovereign Dancer) (1996) y el inovidable Charismatic en 1999, resultando catorce ganadores en la pasada centuria.
Al examinar el Siglo XXI, encontramos que igualmente el más ganador es el puesto de partida 6, que logró la foto en 2004 con el doblecoronado y recientemente exaltado al Salón de la Fama, Smarty Jones (Elusive Quality), Oxbow (Awesome Again) en 2013, Rombauer (Twirling Candy) en 2021 y el ya mencionado moro Seize the Gray en 2024.
Entre los principales triunfadores que largaron por los puestos que ocupan históricamente el segundo lugar, vemos que por el 4 encontramos al triplecoronado Citation (1948), también a Native Dancer (1953), el inmortal Northen Dancer (1964) y el sensacional líder semental Curlin, el “más reciente” en 2007.
En cuanto al puesto 7, entre sus ganadores del Preakness G1 más insignes encontramos al célebre Man o’War (Fair Play), que lo hizo en 1920; al gran Sunday Silence (Halo) en 1989 y en el Siglo XXI al doblecoronado Big Brown (Boundary) en 2008. El último fue el triplecoronado y Salón de la Fama Justify (Scat Daddy) en 2018.
Luego del puesto 6 en este siglo hay empate entre los puestos 1, 5, 7 y 8, con tres victorias para cada uno, mientras que las gateras 4 y 9 han conseguido dos lauros. Del puesto 1 largó el primer triplecoronado del Siglo XXI American Pharoah (Pioneerof the Nile) en 2015.
El puesto de salida menos ganador en este siglo es el 10 que no ha conseguido triunfadores, mientras que las posiciones 2, 3, 11, 12 y 13 solo han logrado un lauro desde el año 2021. Para este año 2025 los puestos de salida del 10 en adelante, no tendrán participación.
Si se remite la búsqueda sólo a la última década, se observa junto al 6 hay dos puestos que han logrado también tres ganadores: el °1 que logró ganar con el ya indicado American Pharoah (2015), War of Will (War Front)(2019) y National Treasure (Quality Road) en 2023 y la casilla 5 logró el éxito con Shackleford (2011), Exaggerator (2016) y también Early Voting (2022).
Para la edición 2025 del Preakness G1, el puesto 6 será ocupado por River Thames (Maclean’s Music), (Irad Ortiz Jr.-Todd Pletcher), segundo candidato en la línea matutina (9-2), mientras que en el único puesto entre los nueve a ocupar en el partidor, que no ha ganado en la última década, el 8, está ubicado Clever Again (American Pharoah) (José Ortiz-Steven Asmussen), que aparece con 5-1 como proporción estimada.
Por: Efrén Rodríguez.