Los jockeys más ganadores en el meeting primaveral de Keeneland

Año tras año constituye una gran atracción la celebración del famoso Spring Meet en el hipódromo de Keeneland, circuito de carreras de gran tradición dotado con altas premiaciones y múltiples eventos de grado, el cual lo han hecho erigirse desde su año de inicio en 1936, como uno de los preferidos por la afición hípica.
Cuando se acerca el día inaugural de la temporada correspondiente a 2025, cuya celebración ha sido reprogramada debido a intensas lluvias pronosticadas para la ciudad de Lexington, es propicio recordar a los jinetes más ganadores en este muy apreciado meeting en la última década.
El gran ausente de esta temporada, al menos en su inicio por motivo de una lesión, es el látigo con más éxito en los últimos años. Se trata del estadounidense Tyler Gaffalione, el cual registra tres títulos de campeón en la primavera de Keeneland y dos subcampeonatos en los últimos seis años, en los cuales siempre ha estado en el Top 3 por número de victorias.
Gaffalione ganó el meeting de 2020, acortado por la pandemia del COVID-19 con 7 triunfos, luego de obtener el subcampeonato en 2019 con 14 lauros. También fue el más ganador en 2022 con 19 fotografías y en 2023 con 21 victorias, mientras que en 2024 quedó subcampeón con 15 éxitos, pero logró el liderato por ganancias al acumular $2,413,113, con una muy recordada conquista sobre Sierra Leone (Gun Runner) en la centenaria edición del Toyota Blue Grass G1 del año pasado.
Irad Ortiz Jr., el campeón boricua fue el más ganador en la estadística de 2024 con 20 triunfos y además obtuvo el subcampeonato en 2022 con 18 éxitos. Ortiz Jr. tiene dos lideratos por producción en la primavera de Keeneland en los meetings de 2022, donde acumuló en ganancias $2,395,099 y 2023 cuando alcanzó producción de $2,413,310. Este año intentará la primera victoria en su brillante carrera profesional en el Blue Grass G1 con el ejemplar River Thames (Maclean’s Music), entrenado por el ocho veces Eclipse Award, Todd Pletcher.
El panameño Luis Sáez por su parte, fue campeón en la temporada primaveral de Keeneland de 2021 con 29 triunfos y también en ese año fue el mayor productor de dinero con $2,098,983. Sáez logró el subcampeonato en 2019 con 14 fotografías y en 2023 con 18 victorias.
También es Luis Sáez el mayor ganador del Blue Grass G1 en la última década, al vencer en 2016 con Good Magic (Curlin) (Chad Brown), en 2021 con Essential Quality (Tapit) (Brad Cox) y en el año 2023 sobre el lomo de Tapit Trice (Tapit) (Todd Pletcher). Este año en el magno evento de primavera en Keeneland, será el piloto del potro Admiral Dennis (Constitution) perteneciente a la caballeriza de Brad Cox.
El jockey francés Florent Geroux fue el líder en los meetings de primavera en Keeneland en dos ocasiones, al lograr 20 victorias en 2018 y 15 triunfos en el año 2019. Geroux no firmó compromisos este fin de semana inaugural en Keeneland, debido a que estará presente el sábado en Meydan, Dubai, para guiar a Hit Show (Candy Ride (Arg)) en la Dubai World Cup G1 y a Flood Zone (Frosted) en el UAE Derby G2, ambos ejemplares también ensillados por Brad Cox.
Javier Castellano, Salón de la Fama oriundo de Venezuela, fue campeón en el año 2015 con 22 victorias y también en 2016 con 17 lauros. En 2019 fue líder en producción monetaria en la primavera de Keeneland con $1,905,914 y ese mismo año conquistó el Toyota Blue Grass G1 con Vekoma (Candy Ride (Arg)), ejemplar que actualmente destaca como semental de gran poder transmisor.
Por otro lado, el dominicano Joel Rosario fue el más ganador en el año 2017 con 17 carreras y también fue subcampeón en 2015 con 11 victorias y en 2021 con 22 fotografías. Rosario tiene compromisos firmados para la primera y tercera fechas de Keeneland, debido a que el sábado 5 de abril estará en Aqueduct, New York, donde conducirá a Hill Road (Quality Road), entrenado por Chad Brown para el Amo Racing USA.
Son estos los jockeys que han logrado títulos como más ganadores en el meeting de primavera de Keeneland, temporada que llegará a usted íntegramente a través del Canal de YouTube de DRF en Español, la Casa de los Hípicos de Habla Hispana.
Por: Efrén Rodríguez.