Los jinetes que retornan una mejor inversión en Santa Anita Park

Ya se ha establecido la vital importancia en la actividad hípica, en especial para los apostadores y handicappers, que tiene el indicador del Retorno de Inversión (ROI) a la hora de efectuar jugadas en las carreras de caballos, como herramienta que describe aquellos profesionales que generan un mayor beneficio con sus triunfos.
A continuación se expondrán las mejores cifras de retorno de inversión que han generado los jockeys en el hipódromo de Santa Anita Park, en Arcadia California, durante el Classic Meet, que se extenderá hasta el 6 de abril de 2025. En esta evaluación se considerarán aquellos profesionales del látigo que posean más de 75 actuaciones sobre la pista de arena y 50 o más presentaciones en superficie de grama.
Revisando los indicadores del ROI de manera general, observamos que el jockey con un mayor índice de ganancias para los apostadores es Tiago Pereira, con $2.41, mientras que el segundo lugar lo comparten el francés Flavien Prat y Kyle Frey, con un ROI de $1.81 para ambos.
Es de resaltar, sin embargo, la ostensible superioridad de Prat en ambas superficies. Sobre arena ha logrado 34 victorias en 103 presentaciones, para 33.00% de efectividad en ese rubro y un sensacional 67.96% de ocasiones en el Top 3. En cambio, Tiago Pereira es ganador hasta el 20 de febrero de 15 carreras en 104 montas para 14.42% de efectividad y Kyle Frey acumula 10 victorias en 104 participaciones para un 9.61%.
En cuanto a producción monetaria sobre arena, el líder con ligera ventaja es el mexicano Juan Hernández, quien registra $1,615,514 en producción, contra $1,607,198 para Flavien Prat. En el tercer lugar aparece Umberto Rispoli con $1,230,134 y cuarto Antonio Fresu con $1,229,556. Fresu también posee el cuarto mejor ROI sobre arena con $1.70 y Juan Hernández el quinto mejor con $1.62.
En el césped la superioridad de Prat se hace aún mayor. El francés es líder por victorias, con 26 primeros, lo cual lo hace también el de mejor efectividad con un impactante 39,39% y el extraordinario porcentaje de 68.18% de ocasiones arribando en el dinero. Prat atraviesa un momento excepcional, y muestra de ello son las estadísticas que nuestro director Roberto Rodríguez compartió en su cuenta de X.
Además Prat es líder en dinero ganado sobre el pasto con $1,182,578 contra $975,780 de Umberto Rispoli que ocupa el segundo en este renglón en el circuito de Arcadia. También el italiano es segundo en el número de victorias con 17 éxitos en 76 incursiones sobre la grama para un destacado 22.36% de efectividad.
En cuanto al ROI sobre grama con esa muestra mínima de 50 actuaciones, el mayor es para Kyle Frey, quien registra $2.78 producto de sus cuatro victorias en 53 actuaciones. Como siempre, se evidencia que los más ganadores no necesariamente son los productores de la mayor rentabilidad para el apostador. Prat registra el segundo mejor ROI sobre grama con $2.21.
También destacan por su índice de retorno de inversión en carreras sobre césped: Tiago Pereira con $1.88, ganador de cuatro en 54 compromisos para 7.40% de efectividad y Antonio Fresu, que posee el cuarto mejor ROI con $1.67 luego de siete triunfos en 52 ocasiones que significa 13.46% de efectividad.
Estos son los jockeys que los aficionados hípicos deben tomar muy en cuenta a la hora de efectuar sus selecciones e inversiones en Santa Anita Park, además por supuesto de complementar esta información con la variada gama de instrumentos audiovisuales y digitales totalmente gratuitos que pone a su alcance DRF en Español, entre ellos la descarga de La Referencia Xpress todos los domingos con estadísticas y picks gratis para el circuito de Arcadia, California.
Por: Efrén Rodríguez.