Los jinetes con el mejor ROI en Gulfstream Park
![Dylan Davis - Barbara D. Livingston - Daily Racing Form](https://drfenespanol.com/wp-content/uploads/2025/02/Dylan-Davis-Barbara-D.-Livingston-Daily-Racing-Form-1024x754.jpg)
Un cálculo matemático de especial significación para las apuestas hípicas es el llamado Retorno de Inversión (Return of Investment, ROI por sus siglas en Inglés), cifra que expresa la ganancia o pérdida al apostar a cada una de las ocasiones en las que un determinado profesional realiza una actuación.
En tal sentido pueden existir, al hablar específicamente de los jockeys, algunos que sean más ganadores o muy efectivos, pero que al determinar la ganancia o pérdida producida al hacer una hipotética apuesta en cada una de sus montas, pueden arrojar un índice de beneficio mucho menor que el de otro que probablemente con menos victorias, puede producir más ganancias por los dividendos que generaron sus triunfos.
Al evaluar este importante indicador del ROI en el Championship Meet de Gulfstream Park, basado en el factor de $1, para jockeys con una muestra mínima de 100 o más compromisos cumplidos, encontramos que los profesionales más ganadores no son precisamente los que han producido los mayores retornos de inversión, que en este mundo del hipismo si se tiene método, se puede sacar provecho de lo apostado de manera individual o en secuencias de las llamadas “jugadas multicarrera”.
El jockey con mejor retorno de inversión a la fecha en el óvalo de Hallandale Beach, Florida, es el argentino Jorge Ruiz, quien tiene 19 victorias en 158 actuaciones, registrando un ROI de 2.57, siendo líder en este departamento, aunque en la estadística aparece noveno por victorias con efectividad de 12.02%, y decimosegundo por ganancias.
El segundo con mayor ROI es Dylan Davis, que posee 2.39, con 23 triunfos en 123 ocasiones, para 18.69% de efectividad. Davis aparece en la sexta casilla de la estadística en el Championship Meet, tanto por victorias como por producción monetaria. La tercera posición en el retorno de inversión ROI es para el europeo David Egan con 2.24. Egan cosecha 18 primeros en 143 oportunidades. En la tabla está décimo por carreras ganadas y decimotercero por ganancias en el prestigioso meeting, con una efectividad de 12.58%.
Y en el cuarto lugar por ROI se ubica el panameño Miguel Ángel Vásquez, con 17 primeros en 187 actuaciones, para 9.09% de efectividad. Vásquez registra un ROI de 2.00 y actualmente se sitúa en el puesto doce de la estadística por victorias y en la posición catorce por dinero producido.
Curiosamente, ninguno de los 5 primeros jockeys en la estadística actual del Championship Meet por carreras, está entre los primeros por el indicador de retorno de inversión. Irad Ortiz Jr., el líder actual con 70 lauros, presenta un ROI de 1.68. Tyler Gaffalione, ganador de 47 competencias para ubicarse en el segundo lugar por triunfos, posee un ROI de 1.69.
El tercer mejor jockey por número de victorias, el panameño Luis Sáez, ganador de 43 carreras, tiene un ROI de 1.49, Edgard Zayas, con 42 victorias ubicándose cuarto en ese renglón, su ROI es de 1.43 y el venezolano Emisael Jaramillo, quinto en la estadística con 27 fotos, su retorno de inversión con sus conducidos está en 1.76.
Tales guarismos significan que ninguno de los cinco jockeys más ganadores en el Championship Meet actualmente, llegan a la cifra de 2.00 en el retorno de inversión. Este indicador debe ser muy tomado en cuenta a la hora de efectuar apuestas en el cometido de generar ganancias, en especial por concepto de la apuesta a Ganador “Win”.
Por: Efrén Rodríguez.