LA REFERENCIA dictó cátedra en el hipismo nacional e internacional

Con la producción y moderación de nuestro director Roberto “El Potro Rodríguez” este lunes 22 de septiembre fue transmitido el espacio preferido por los hípicos de habla hispana: LA REFERENCIA en su horario acostumbrado de las 6 pm través del Canal de YouTube de DRF en Español.
Don Juan Oleaga, reconocido hípico, propietario y criador de amplia trayectoria, fue un invitado especial que ahondó en una gran variedad de temas atinentes al turf nacional e internacional y sus principales eventos por venir, así como las peculiaridades y características de la crianza y actividad pistera del purasangre de carreras.
Roberto Rodríguez luego de la introducción de rigor, actualizó a la audiencia sobre la condición de salud del reconocido jockey Brian Hernández Jr. quien sufrió una lamentable rodada en el hipódromo de Churchill Downs el domingo 21 de septiembre.
El video de la recta final del Pennsylvania Derby G1 sirvió de abreboca para interesantes criterios esbozados relativos a las carreras de Grado en Estados Unidos, antes de resaltar la hazaña de la yegua madre Puca, que alcanzó su tercer hijo ganador de Grado 1 con el triunfo de Baeza (McKinzie) en la carrera más importante del hipódromo de Parx Racing. Roberto resaltó que el logro fue obtenido con solo cuatro productos en acción.
Don Juan Oleaga citó varias de las excelentes yeguas del hipismo mundial que han logrado éxitos significativos con varios de sus descendientes antes de entrar al análisis del Cotillion G1, carrera sobre la cual el invitado se pronunció en torno a la indisposición que puede presentar un ejemplar al salir a la pista a competir. Ambos ponentes exaltaron el meritorio triunfo de Clicquot (Quality Road) en la millonaria competencia.
El siguiente capítulo abrió con una interesante pregunta del moderador a Don Juan Oleaga: ¿Cuál es su caballo favorito para ganar la Breeders’ Cup Classic G1 de 2025? A lo cuál el entrevistado respondió con una amplia e interesante explicación sobre su preferido y las peculiaridades del handicapping y de los “ídolos” que se requieren cada cierto tiempo en el hipismo.
La superioridad de la cría europea en grama, los avances del hipismo japonés y las expectativas del gran corredor nipón Forever Young (Jpn) en las Breeders’ Cup fueron temas en los que se abundó en factores que inciden al comparar la cría y el entrenamiento de los ejemplares asiáticos y europeos con respecto a los norteamericanos.
Interesante explicación de Don Juan Oleaga atinente al hecho de que las prestigiosas carreras que asignan un mayor valor a los equinos, no siempre coinciden con las de más alta premiación en el calendario internacional. Las posibilidades de la presencia de grandes caballos del hipismo mundial en las Breeders’ Cup y las apreciaciones con respecto al venidero Gran Premio Arco de Triunfo de Paris, Longchamp, también fueron objeto de disertación.
La pregunta de un participante en el Chat sobre la durabilidad que pueden tener las yeguas madres para cumplir funciones reproductivas fue adecuadamente respondida por el distinguido invitado. En el segmento final fue citado el programa de Don Juan Oleaga: “El Mundo Hípico que Veo” por vía YouTube, espacio de que fue ampliamente recomendado por nuestro director.
Las “Noticias de Cierre” de Roberto se refirieron la nueva transmisión que hará DRF en Español de la temporada de otoño de Keeneland a partir de la próxima semana, así como por quinto año consecutivo la preparación de “El Desayuno en Las Breeders’ Cup” con un gran equipo de profesionales. Le invitamos a disfrutar de esta interesante entrega de La Referencia haciendo clic en el siguiente enlace.