Flightline es dueño de un pedigree de profundidad convincente
Por Enrique Salazar
Pocos ejemplares con una campaña tan corta, de sólo cuatro actuaciones, han logrado alcanzar un nivel de valoración tan elevado, entre los profesionales y fanáticos hípicos, como lo ha hecho el invicto Flightline (Tapit). Tal vez, el haberse sobrepuesto a problemas físicos, probablemente insalvables para otros, en última instancia profundamente limitantes en el desarrollo atlético, le han permitido cobijarse con una aureola heroica, a la cual se ha hecho merecedor con actuaciones “descomunales” desde su primera aparición en las pistas.
Habiendo debutado el 24 de abril de 2021 en Santa Anita Park con una imponente victoria sobre seis furlongs (1:08.75) en un Maiden Special Weight ($61,000), cruzando la meta con más de trece cuerpos de ventaja, Flightline se mostró como un sprinter excepcional. Sin embargo, hubo que esperar casi cinco meses para volver a verle en acción. Así, con el hipódromo de Del Mar como escenario retornaría a la acción el 5 de septiembre, de nuevo sobre distancia de seis furlongs (1:08.05), pasando por el disco de llegada ahora con casi trece cuerpos de ventaja, ratificándose como un sprinter fuera de lo común.
Con esas dos presentaciones, a Flightline se le consideró un candidato “natural” para intervenir en la pasada Breeders’ Cup Sprint (G1, $2,000,000), sin embargo, sus allegados pasaron por alto esa carrera y optaron por darle seis semanas más de entrenamiento y participar en el Runhappy Malibu Stakes (G1, $300,000), un evento exclusivo para potros de tres años, a correrse en su hipódromo base, Santa Anita Park, sobre distancia de siete furlongs (1400 metros). Allí, el 26 de diciembre, derrotó, otra vez muy fácilmente a, seis rivales, imponiendo once cuerpos y medio de ventaja a su escolta, mientras dejaba registro de 1:21.37. Quedó claro entonces que la milla (1600 metros) no sería un problema para Flightline.
Problemas físicos “menores” retrasaron su debut como cuatro años, pautado para el 25 de marzo, y no se volvió a ver en acción hasta el pasado 11 de junio, cuando llevó su invicto a cuatro triunfos, logrando imponerse en el Hill ‘n’ Dale Metroplitan Handicap (G1, $1,000,000), “paseándose” los ocho furlongs en 1:33.59. Esta vez se vio complicado durante los dos primeros furlongs de competencia y pudo demostrar que puede correr detrás de la velocidad y rendir al máximo. Con enorme facilidad, triunfó con seis cuerpos claros de ventaja. Este triunfo le otorgó cupo para la próxima Big Ass Fans Breeders’ Cup Dirt Mile (G1, $1,000,000).
Pero muchos se preguntaron entonces, poco después del triunfo, ¿y por qué no pensar en la Breeders’ Cup Classic (G1, $6,000,000)? Pareciera que “por allí van los tiros” ahora. Aunque su entrenador, el médico veterinario John W. Sadler, no ha dicho nada al respecto, uno de sus copropietarios, Kosta Hronis, afirmó a la prensa: “la próxima podría ser el Pacific Classic Stakes (G1, $1,000,000)”, prueba que se disputará el próximo 21 de agosto en Del Mar, sobre distancia de diez furlongs (2000 metros). De hecho, una opinión indudablemente válida es la de su jinete oficial, Flavien Prat, quien ha hecho saber que “la distancia no será un problema para Flightline” y aboga porque se le pruebe en carreras de cuatro codos. Pero, ¿qué dice su pedigree?
Vendido como yearling por $1,000,000 en las ventas seelctas de Saratoga del año 2019, Flightline es hijo del tres veces líder semental (2014-2015-2016) Tapit (Pulpit), padre a la fecha de 153 ganadores selectivos, un potente 11,6 % de sus corredores, contándose entre ellos 95 ganadores de grado/grupo. Importante resulta notar que el 57 % de esos ganadores selectivos (87) han triunfado en eventos corridos por encima de la milla y hasta 1800 metros (nueve furlongs), e incluso el 10% lo ha hecho un furlong más arriba, por encima de los nueve furlongs y hasta los 2000 metros. Asimismo, un 7,4 % de ellos han vencido en pruebas selectivas entre los once furlongs y los doce furlongs (2400 metros). Así por el lado paterno, el aporte genético de Tapit, sin dudas, es un fuerte aval para sostener las posibilidades de Flightline asumiendo los tiros de aliento.
Por el lado materno, Flightline es hijo de la ganadora clásica de grado Feathered (Indian Charlie), ganadora a los 3 años del Edgewood Stakes (G3, $150,000), en la grama de Churchill Downs, liderando la prueba de principio a fin, cubriendo el tiro de ocho furlongs y medio (1700 metros) en 1:42.05. Esa misma temporada (2015), Feathered, siempre llevando a cabo una estrategia de velocidad, figuró segunda, a sólo tres cuartos de cuerpo, en las American Oaks (G1, $400,000), sobre los dos kilómetros (2000 metros) en la grama de Santa Anita Park; y en el Lake George Stakes (G2, $200,000), esta vez a medio cuerpo, en la pista de grama de Saratoga, sobre 1700 metros. Demostrando versatilidad, Feathered, a los 2 años, figuró segunda en el Starlet Stakes (G1, $350,000) sobre 1700 metros en Los Alamitos, tercera en el Frizette Stakes (G1, $500,000) sobre 1700 metros en Belmont Park, y cuarta en la Breeders’ Cup Juvenile Fillies (G1, $2,000,000) sobre la milla, todas estas pruebas disputadas en pistas de arena. Ganadora de tres carreras en doce salidas, Feathered acumuló premios por $577,474, retirándose a la cría luego de su campaña de tres años. Sus segunda y tercera madres fueron Finder’s Fee (Storm Cat) y Fantastic Find (Mr. Prospector), respectivamente, ambas ganadoras clásicas G1.
Madre de tres corredores, incluyendo a Flightline, todos ganadores, Feathered es hija de Indian Charlie (In Excess), un semental cuya influencia se ha hecho sentir con fuerzas en tiempos recientes, siendo padre del campeón dos años y líder semental Uncle Mo, a su vez, padre del campeón Nyquist y cuyo más reciente ganador G1 es el castaño Mo Donegal, el vencedor del Belmont Stakes (G1, $1,500,000), cuyo pedigree responde a un patrón de cruce Caro- Seattle Slew, exactamente inverso al que ostenta Flightline. En su caso, Flightline responde a un patrón de cruce Seattle Slew-Caro, a través de una versión Tapit-Indian Charlie, mientras que Mo Donegal muestra la versión Indian Charlie-Pulpit (padre de Tapit), ambos representación del potente nick Nasrullah-Nasrullah, pues las dos líneas paternas involucradas descienden directamente del inolvidable Nasrullah (Nearco).
El pedigree de Flightline, visualizado con seis generaciones expuestas, muestra fórmulas poderosas, destacando un triple linebred, en arreglo (4×5)x5, al potente Mr. Prospector (Raise A Native), a través de dos hijas, las reconocidas matronas Preach (la madre de Pulpit) y Fantastic Find (la cuarta madre de Flightline), y del excepcional Fappiano (padre del campeón Unbridled, abuelo materno de Tapit). Asimismo, es notoria la presencia de un triple linebred al extraordinario Northern Dancer (Nearctic), en fórmula 5x(6×6), logrado a través de tres fuentes masculinas (Nijinsky II / Sovereign Dancer / Storm Bird). Se constata así la notable influencia del inolvidable Native Dancer (Polynesian).
A lo mencionado hay que añadir dos importantes linebreds. El primero, la duplicación, 5×6, del triplecoronado Secretariat (Bold Ruler), producido por la conjunción de dos de sus hijas, como suele suceder, las matronas insustituibles, Weekend Surprise (madre de A.P. Indy) y Terlingua (madre de Storm Cat). El segundo una triple disposición, 6x(6×6), del inolvidable Nashua (Nasrullah), producido a través de sus dos más importantes hijas en la cría, Gold Digger (la madre de Mr. Prospector) y Bramalea (la madre de Roberto), y de un hijo (Diplomat Way), presente en la línea materna de Indian Charlie.
De tal manera que estamos en presencia de un pedigree de convincente profundidad, con suficientes recursos genéticos para ir a los cuatro codos sin problemas, tal como afirmara Flavien Prat, por su experiencia arriba de la silla de Flightline. Si a ello agregamos la capacidad propia del invicto Flightline de vencer las adversidades y sacar a relucir su capacidad corredora, se debe esperar un gran comportamiento suyo más allá de la clásica milla.