El nuevo rumbo y el éxito del “Mago” José Ortiz
Uno de los profesionales de la fusta que por su calidad está catalogado como jockey “top level” en el hipismo norteamericano, es sin duda el boricua José Luis Ortiz. Ganador hasta el 2 de febrero de 2025 de 3,197 competencias y productor de $265,259,227. El destacado látigo emprendió un nuevo ciclo en su brillante carrera profesional.
Ortiz fue ganador del Eclipse Award como mejor jockey en 2017, año en el que lideró la estadística nacional por dinero producido y es además ganador de dos carreras de la Triple Corona Norteamericana y de seis de las Breeders´Cup. El boricua viene de escoltar a su hermano mayor, Irad Ortiz Jr., en el renglón de victorias obtenidas en el año 2024 a nivel nacional.
A partir del mes de noviembre del año pasado, José Luis Ortiz decidió tomar un nuevo rumbo hacia New Orleans y en la actualidad es líder absoluto en las estadísticas del hipódromo Fair Grounds, habiendo obtenido 62 victorias, con 28 de diferencia por encima de su más cercano perseguidor Jareth Loveberry que registra 34. Es además también el mayor productor del actual meeting con $2,668,406, casi doblando a Loveberry que acumula $1,434,885.
En conversación con nuestro director Roberto Rodríguez, José Ortiz manifestó su regocijo por esta nueva etapa de su vida profesional: “Estoy muy contento por este cambio, sobre todo porque ahora resido en Kentucky. La logística es cuanto a viajes es más conveniente. Hablé con Steve Rushing, mi agente, le planteé la idea y hasta el momento, ha dado resultado”.
El traslado de “El Mago” junto a su familia a tierras Kentuckianas, lo pone ahora en una buena posición con miras a la Triple Corona. “Competir en los hipódromos de Kentucky y del Centro del país siempre es clave para obtener buenas oportunidades de estar en el Derby” apuntó el boricua, el cual tendrá el próximo 15 de febrero el compromiso sobre Jonathan’s Way (Vekoma) en el Risen Star G2, prueba que ofrece 50 puntos al ganador en el Camino al Kentucky Derby 151.
“Mis planes son ir al Spring Meet de Keeneland a montar, luego estaría en Churchill Downs y en el verano está el ir a competir en Saratoga, Kentucky Downs y después regresaría a Keeneland para el fall meet, por supuesto con la intención de tener la oportunidad de montar en las Breeders’ Cup y de allí estaría de nuevo en Fair Grounds”, señaló Ortiz, el cual no descarta viajar de vez en cuando a Florida o Nueva York, depende de los compromisos de importancia que puedan surgir en esos Estados.
“Quiero darle las gracias a todos esos entrenadores que me han dado la oportunidad de montar aquí en Fair Grounds. Me ha gustado montar en este hipódromo en las dos pistas que tiene, pero en especial la pista de grama. Tiene una recta larga donde te da la posibilidad de correr bien a los caballos sin que consigas tanto tropiezos. Realmente me he sentido a gusto con lo que hago y el momento que estoy viviendo”. declaró el nacido en Trujillo Alto, Puerto Rico.
Ortiz fue ganador en Fair Grounds el 18 de enero del Colonel E. R. Bradley Stakes con Gigante (Not This Time), y con Accomplished Girl (Street Boss), obtuvo el Robert “Bobby” Kelly Memorial Stakes el 1 de febrero, ambos para la caballeriza del Salón de la Fama del entrenamiento de purasangres, Steve Asmussen.
El boricua ha alternado su agenda de Fair Grounds con visitas ocasionales a Gulfstream Park para cumplir algunos compromisos en el Championship Meet, donde el 4 de enero se anotó el Ginger Brew Stakes de $165,000 con Nitrogen (Medaglia d’Oro) para el establo de Mark Casse. El futuro se muestra promisorio para el destacado profesional originario de la isla del encanto.
Por: Efrén Rodríguez.