El Kodigo y Don Feres encabezan el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini en Argentina
BUENOS AIRES, Argentina ― Liderados por los múltiples ganadores de Grupo 1 El Kodigo (ARG) y Don Feres (PER), un grupo de 20 ejemplares ha sido inscritos para el Gran Premio Carlos Pellegrini Internacional (G1) de 1 milla y media del sábado en el Hipódromo de San Isidro en las afueras de Buenos Aires. El ganador de la carrera más prestigiosa de Sudamérica ganará una posición de partida automática en la Longines Breeders’ Cup Turf (G1) del próximo año con un premio de 5 millones de dólares a través de la Breeders’ Cup Challenge Series: Win and You’re In.
La Breeders’ Cup Challenge Series es una serie internacional de carreras de apuestas cuyos ganadores reciben posiciones de partida automáticas y cuotas pagadas para un evento correspondiente del Campeonato Mundial Copa de Criadores 2025, programado para realizarse del 31 de octubre al 1 de noviembre. 1 en Del Mar Thoroughbred Club en Del Mar, California.
El Gran Premio Carlos Pellegrini Internacional incluye participantes que representan a Argentina, Brasil, Perú y Uruguay, es la primera carrera de la Breeders’ Cup Challenge Series de la temporada 2025.
El Kodigo, de 4 años, ha sido el mejor caballo mayor de Argentina este año, consiguiendo tres victorias de Grupo 1, y ha ganado seis de sus últimas siete salidas para el entrenador Juan Saldivia. Hijo de Equal Stripes (ARG), El Kodigo ha demostrado la misma versatilidad al ganar en césped y tierra. En sus últimas tres salidas, todas en 1 1/2 millas, arrasó en dos carreras en el Hipódromo Argentino, llevándose la General San Martín (G1) del 7 de septiembre en césped y luego dominando la Vicente L. Casares (G2) del 6 de octubre en arena por 13 cuerpos. En su anterior largada en San Isidro, ganó la Copa de Oro – Alfredo Lalor (G1) por 1 1/2 cuerpos sobre Jazz Seiver, con Intense for Me (ARG) terminando tercero.
Con un récord de ocho victorias en 12 largadas, El Kodigo saldrá desde el extremo exterior del puesto 20 bajo la dirección de Gustavo Calvente.
Don Feres de Stud Jet Set ha sido el mejor caballo en Perú durante los últimos dos años, acumulando 9 victorias en 13 largadas. Entrenado por Juan Suárez, Don Feres ganó sus primeras cinco carreras de la temporada 2022-2023 en camino a convertirse en el campeón de caballos de pasto de Perú. El hijo de Singe The Turf (IRE) ha ganado sus últimas cuatro largadas este año, todas en Monterrico en Lima, incluidas sus puntuaciones más recientes en el Grupo 2 en el Clásico Almirante Miguel Grau Seminario del 13 de octubre y el Clásico Presidente de la República del 2 de noviembre en 1 1/2 millas. Cabe destacar que tiene una sólida experiencia en el circuito de San Isidro, donde terminó segundo en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) 2023. Será montado desde el puesto 12 por el destacado jockey sudamericano Carlos Trujillo.
Entre los potros de 3 años que se perfilan para ser destacados en la carrera de peso por edad se encuentran Acento Final (ARG) de Stud Macul y Honest Boy (ARG) de Haras El Angel de Venecia. Fueron los dos primeros en llegar a la meta en la controvertida carrera de 1 1/4 millas Jockey Club (G1) el 5 de octubre, que fue la segunda joya de la Triple Corona de Argentina. Entrenado por Nicolás Martín Ferro, Acento Final tomó la delantera dentro del último furlong del Jockey Club en San Isidro y pareció obligar a Honest Boy, que se acercaba rápidamente, a detenerse en los últimos metros. Sin embargo, la objeción de un jockey fue desestimada. Hijo de Treasure Beach (GB), Acento Final será montado por Kevin Baneagas desde el puesto 4. Honest Boy, por Heliostatic (IRE), estará haciendo apenas su quinta salida para el entrenador Juan Etchechoury, quien ha ensillado ganadores en dos de las últimas tres ediciones del Carlos Pellegrini. Honest Boy terminó segundo en el American Lion Award del 14 de septiembre antes del Jockey Club. Ivan Monasterolo tiene la montura desde el puesto 13.
Partiendo desde el puesto 1 está otro tresañero, Grezzo (ARG) de La Providencia, un hijo de Hi Happy (ARG), quien ganó el Gran Premio Carlos Pellegrini 2015. Después de terminar cuarto en el Jockey Club, Grezzo, entrenado por Marina Bragante, subió a 12 furlongs por primera vez en el De la Provincia Buenos Aires (G3) del 2 de noviembre, y lo ganó por 3 1/2 cuerpos. Grezzo será montado por Eduardo Pavon.
Jazz Seiver, de 5 años, del Stud Las Monjitas, tuvo un fuerte remate desde el undécimo puesto para terminar segundo en la carrera del año pasado como favorito 9-5. Este año, el hijo del ganador del Kentucky Derby (G1) Super Saver entrenado por Juan Manuel Etchechoury, ha ganado dos de cinco carreras, destacándose su segundo triunfo en el Grupo 1 en la De Honor-Copa Julio y Carlos Menditeguy el 6 de abril en el Hipódromo Argentino. Será montado por Francisco Fernández desde el puesto 7.
Intense for Me, de 4 años, del Stud Toroquemero, ha terminado entre los tres primeros en sus últimas siete carreras. Entrenado por Nicolas Martin, el hijo de Fortify ha ganado dos carreras de Grupo 2 este año en San Isidro, ganando el 23 de marzo la milla América por 9 cuerpos, y siguió esa actuación con una victoria por 4 cuerpos en la milla 1 1/8 Forli el 2 de junio. Javier Martin tiene la montura, saliendo desde el puesto 18.
Como parte de los beneficios de la Challenge Series, Breeders’ Cup pagará las tarifas de inscripción para que el ganador del Gran Premio Carlos Pellegrini Internacional participe en el Longines Breeders’ Cup Turf. Breeders’ Cup también proporcionará una asignación de viaje para todos los participantes que se encuentren fuera de América del Norte.
Fuente: Breeders’ Cup