El Campeón Sierra Leone hará su estreno como cuatroañero

Un rendidor purasangre que desde sus inicios fue centro de atención y de numerosos titulares de prensa por su gran origen y por el precio de $3,200,000 que desembolsaron sus propietarios para adquirirlo como yearling en las ventas de Fasig-Tipton de Saratoga 2022, Sierra Leone (Gun Runner), el cual fue nombrado campeón de 3 años en Estados Unidos, retornará a la acción este sábado 22 de marzo.
Siempre con el entrenamiento de Chad Brown, Sierra Leone nunca estuvo fuera del dinero en sus nueve actuaciones cumplidas hasta la fecha, con marca de cuatro triunfos, tres segundos y dos terceros, que incluyen victorias en el Risen Star G2 el 17 de Febrero en Fair Grounds, el Blue Grass G1 el 6 de abril en Keeneland y su más reciente apoteósica demostración en la Breeders’ Cup Classic G1 en Del Mar el 2 de noviembre, en la que superó a ejemplares maduros y extranjeros. Fue el purasangre que más dinero ganó en la Unión Americana durante el año pasado, teniendo como producción total $6,008,000.
Sierra Leone, defensor de las sedas de Coolmore, Peter Brant y Brook Smith, figuró además en dos de los eventos de la Triple Corona 2024, con estrecho final de foto para escoltar a Mystik Dan (Goldencents) en el Kentucky Derby G1, prueba luego de la cual su entrenador Chad Brown decidió cambiar la monta de Tyler Gaffalione por la del francés Flavien Prat y luego el tercer lugar en el Belmont Stakes G1 disputado en Saratoga el 8 de junio en el que ganó Dornoch (Good Magic).
A mediados de febrero se creó mucha expectativa en torno a la posibilidad de que Sierra Leone viajara a Medio Oriente para disputar grandes carreras como la Saudi Cup G1, pero el ejemplar perdió una semana de entrenamiento por presentar un absceso en uno de sus cascos, lo cual cambió los planes del entrenador Brown.
Ahora, el descendiente de Gun Runner afrontará su primer reto selectivo como ejemplar cuatroañero este sábado 22 de marzo en Fair Grounds, donde competirá en el New Orleans Classic G2 de $500,000 enfrentando a nueve ejemplares mayores en recorrido de 1 ⅛ Millas. El evento es la novena carrera, pautada para efectuarse a las 4:04 p.m. (CT).
El entrenador Chad Brown declaró a David Grening de Daily Racing Form en artículo del 9 de marzo que Sierra Leone apuntaba al Oaklawn Handicap G2 de $1,250,000 a mediados de abril pero, también señaló: “El caballo está listo para correr ahora y no estoy seguro de querer esperar hasta el 19 de abril. Hablaré con los socios acerca de ésto”.
Interesante observación de nuestro director en DRF en Español Roberto Rodríguez, ha sido la característica de Sierra Leone que consiste en que sus mejores actuaciones han surgido cuando el ejemplar realiza seis o más briseos previos a la siguiente carrera. La anterior presentación del ejemplar fue la Breeders’ Cup Classic en noviembre de 2024 y luego de ella, el pupilo de Chad Brown registra siete ejercicios previos: dos en enero y febrero y los mencionados tres del presente mes en curso.
Los últimos cuatro aprontes de Sierra Leone fueron bastante parejos sobre la arena de Payson Park Training Center, debido a que trabajó tres veces seguidas registrando 800 metros en el mismo crono de :49.60 los días 22 de febrero, 1 de marzo y 8 de marzo, mientras que su briseo más reciente fue en tiempo de :49.80 para la misma distancia de 4 Furlongs.
Sierra Leone de nuevo será piloteado por el Eclipse Award de 2024 Flavien Prat con 122 Libras de peso (55 Kilos) y es el mejor cotizado en la línea matutina con proporción de 7-5, seguido por otro hijo de Gun Runner, Hall of Fame (4-1), que viene de tres triunfos al hilo, siendo el más reciente el Mineshaft G3 en el mismo escenario el 15 de febrero. Para este compromiso contará con la monta de José Ortiz y el entrenamiento de Steven Asmussen. Por otro lado, Touchuponastar (Star Guitar), también reciente ganador de Stakes en Fair Grounds y Delta Downs, es el tercer favorito del Morning Line (6-1).
Gran cantidad de aficionados hípicos esperan ver en acción de nuevo al linajudo hijo de Gun Runner en Heavenly Love por Malibu Moon, que parece tener grandes posibilidades para conquistar grandes carreras en el calendario clásico y selectivo para ejemplares mayores en 2025, con un panorama en el que no se descarta su presencia en carreras de la más alta categoría, como la Breeders’ Cup Classic G1 del presente año.
Por: Efrén Rodríguez.