Cabalgata de Ganadores, Del Mar, Septiembre 7

Estas son mis recomendaciones para el “Late Pick 4” de este domingo 7 de septiembre en el hipódromo de Del Mar.
Carrera 8 (Maiden Special Weight $100,000, 6 1/2 furlongs en arena): Twelfth Night #4 podría ser el “tapado” aquí. Fue castrado en 2024 con apenas dos años y vendido en febrero de 2025 por tan sólo $11,000. Este potro de Jeff Mullins hará su debut finalmente con excelentes ejercicios previos y el aval de su progenie. Su madre Hot Dixie Chick tiene hijos múltiples ganadores que incluyen a la ganadora de grado Pauline’s Pearl. Modus Bestia #5 tiene mucha mayor oportunidad que lo que dice su ML (6-1). Viene de caer a medio cuerpo en su anterior en esta misma pista y distancia con la conducción de Armando Ayuso luego de liderar por largo trayecto. Ha seguido entrenando de manera óptima y ahora va con el francés Prat en los estribos. Los allegados de Cheever #10 ($700,000) vienen de castrarlo tras, apenas, su tercera salida de por vida; regresa a evento de sprint, esta es la misma distancia de su prueba de debut –Beyer (92)- y el italiano Fresu repite. Kokosan #6 es el ejemplar de la cuadra de John Sadler en esta competencia elegido por Héctor Berríos (27% la dupla en Del Mar.
Carrera 9 (Del Mar Juvenile Turf G3T $100,000, 1 milla en grama): Plutarch #4 es un hijo de Into Mischief en la recordada Stellar Wind que tuvo un debut aceptable hace pocas semanas pero sobre superficie de arena. En ella evidenció un cambio de ritmo llamativo en el último furlong; una hermana completa ganó esta semana con mucho dominio una carrera de grama en Kentucky Downs. Hey Nay Nay (Ire) #5 va a la “ruta” (1600 metros) luego de permanecer invicto con dos sólidos rendimientos en sprints de 5 furlongs. Todo indica que no tendrá problemas con el aumento de distancia tratándose de un nieto de Scat Daddy y Street Cry (Ire). Buscaré sorpresa con otro que cambia de superficie como es Conducted #8.
Carrera 10 (Allowance Optional Claiming $20,000, 6 1/2 furlongs en arena): Don’t Ju Forget #3 será nuestra base en una muy complicada secuencia de cierre del meet veraniego en Del Mar. Varias razones me hacen confiar en un buen desempeño de esta seisañera de Peter Miller. En primer lugar, lógicamente su campaña previa en la pista (4-1-1-2), lo cual quiere decir que no ha salido nunca de la trifecta en este hipódromo. En segundo orden, la firma de Juan Hernández, líder en los últimos años de este circuito de la costa Oeste, y quien tiene un excelente rendimiento con esta cuadra desde 2024 (23%), y en especial en Del Mar (31%). No corre desde abril cuando estuvo haciendo una pasantía en el centro del país (Arkansas), pero Miller le dio un merecido descanso y viene briseando por un total de ocho semanas consecutivas, un ciclo de entrenamiento que sugiere que viene “afilada”. Otro factor es el grupo que enfrenta; nuestra seleccionada corrió con mejores rivales en sus últimas salidas sobre arena en California, incluso, su última actuación en Del Mar fue un tercero detrás de las notables Splendora y Don’t Bring Crazy, las cuales posteriormente alcanzaron victorias de Stakes y figuraciones en pruebas de grado. El regreso es y siempre será una incógnita, pero Miller tiene un 19% con ejemplares entre 60 y 180 días fuera, un porcentaje mayor al de su promedio general en la actualidad (13%).
Carrera 11 (Allowance Optional Claiming $50,000, 1 milla en grama): Otra carrera que se las trae y donde habría que multiplicar por varios. El que más me agrada es Cuban Confusion (GB) #3. Más allá de las conexiones, este caballo ciertamente le costó ganar en Norteamérica, pero su primer intento ante ganadores fue muy buena, y la posición en el gate, como el posible paso de carrera, lo perfila como los que estarán decidiendo en el tope de la recta final. Takes Three #1 nunca decepciona, viene de medirse a los mejores de esta división de California-Breds y figuró en ambos intentos. Correrá en posiciones posteriores y su jinete intentará navegar entre rivales al final. Irish Prophet #9 devuelve 20-1 en la línea matutina, cotización que considero errada. Este caballo ha competido con mejores grupos y definitivamente considero que estará en el marcador, especialmente si el ritmo de carrera colapsa. Friendly Confines #2 es la principal velocidad aparente y sufrirá presión desde el vamos, pero lo lleva un tal Flavien Prat, reaparece bien entrenado y cuidado si muestra una madurez que le permita una versatilidad en el estilo de correr que repercute en un adecuado mantenimiento de sus energías iniciales. Agreguen a The Rabbi #11, ejemplar que ha sido poco corrido pero que costó $325,000 en subasta y que podría arrojar un excelente dividendo si logra cristalizar.
Costo de la combinación: $30.00 (Base $0.50)
Contenido propiedad de drfenespanol.com. Prohibida su reproducción. ©2025 DRF en Español. All Rights Reserved