Bound for Nowhere vino desde el fondo y ganó el Highlander Stakes G2 en Woodbine
La última prueba selectiva de la jornada sabatina en Woodbine, resultó una carrera de velocidad donde el que ganó precisamente no fue por mostrar su rapidez sino su remate. Se trata del Highlander Stakes (G2), una de las carreras más emblemáticas en el calendario selectivo de Woodbine, disputada en distancia de seis furlongs (aprox. 1,200 metros) sobre pista de grama, teniendo como vencedor al caballo de ocho años Bound for Nowhere (The Factor) con la conducción de Pablo Morales y el entrenamiento de Wesley Ward.
Sin aparecer entre los primeros lugares durante dos tercios de la carrera, Bound for Nowhere vino descontando terreno de a poco para superar a sus oponentes en los últimos 50 metros y ganar su novena carrera en 19 presentaciones, luciendo las sedas del propio Wesley Ward.
Este hijo de The Factor en Fancy Deed por Alydeed, criado por Wayne Lyster, Gray Lyster y Bryan Lyster en Kentucky, regresaba a la acción después de triunfar en marzo en un Optional Claiming en Fair Grounds. Su amplio historial pistero presenta actuaciones y triunfos en Keeneland, Belmont y Kemtucky Downs, por mencionar algunas de las pistas donde participó en carreras inclusive hasta la milla.
Bound for Nowhere doblegó a Arzak (Not This Time) que había pasado a ganar pero en los tramos decisivos fue superado ampliamente. El tercer lugar fue para White Flag (War Front) que también surgió en el remate y el cuarto puesto, muy ajustado, resultó definitivamente para Silent Poet (Silent Name).
Detrás de ellos finalizaron en el siguiente orden:Voodoo Zip (City Zip), el irlandés Chuck Willis (Kodiac), Tap It To Win (Tapit), Olympic Runner (Gio Ponti), Turned Aside (American Pharoah), Elektronic (City Zip) e Into The Sunrise (Into Mischief).
El tren de carrera fue rápido en el primer cuarto de milla impuesto por Silent Poet que dejó 21.84, pero este cedió ante la presión del irlandés Chuck Willis (Kodiac) que asumió el mando por instantes para pasar en 44.25 la media milla. Into The Sunrise (Into Mischief) estuvo tercero siempre a la caza esperando su momento pero no tuvo el aguante suficiente para la recta final, donde fue superado por los atropelladores que ocuparon las tres primeras posiciones. En los 5 furlongs dejaron 55.77 para concluir en 1:08.01 los 1,200 metros.
Nota de David García V.