Bob Baffert y su notable escuadrón hacia la Triple Corona
Para muchos el mejor entrenador activo en Estados Unidos, ganador hasta el 2 de febrero de 2025 de 3,464 carreras con una producción de $364,653,450 en premios, ubicándose como el tercero de todos los tiempos en ese renglón de ganancias, es el legendario entrenador Bob Baffert, quien parece estar en uno de sus años de mayor expectativa en el Camino al Kentucky Derby 151.
Atrás quedaron las peleas judiciales y controversias con Churchill Downs Inc, que le impidieron inscribir ejemplares en ese óvalo de Kentucky durante dos ediciones de la primera gema de la Triple Corona, por una suspensión de casi un trienio. El muy popular “Uncle Bob” parece haber regresado con la pasión contenida de hacerse notar en las rosas.
Y es que la flota nacida en 2022 con la que cuenta el experto entrenador, resulta sencillamente impresionante por su calidad y físico, al punto de que ya las apuestas sobre quién puede ser el ejemplar que alcance el objetivo en Louisville este año, para mucha gente se concentra en buena medida entre varios de los potros alojados en su prestigioso establo.
Citizen Bull (Into Mischief), campeón dosañero y líder en puntuación en la tabla hacia la Triple Corona con 60 tantos acumulados, producto de sus resonantes victorias en el American Pharoah G1 el pasado 5 de octubre, la Breeders´Cup Juvenile G2 el 1 de noviembre y el Robert B. Lewis Stakes G3. la semana pasada.
Barnes (Into Mischief), aspirante de respeto con un físico deslumbrante, propiedad del Zedan Racing que mantuvo su invicto en dos actuaciones al llevarse el San Vicente Stakes G2 en terminante demostración, aventajando a sus rivales con 5 ½ cuerpos el pasado 4 de enero.
Rodriguez (Authentic), en apenas tres actuaciones ha mostrado gran talento, con un buen segundo en el Robert B. Lewis luego de un impresionante triunfo en Maiden Special Weight en su segunda presentación, donde se le acreditó una Cifra Beyer por encima de 100, resaltante para un potro de su edad.
Gaming (Game Winner), escoltó a Citizen Bull en la Breeders’ Cup Juvenile, aunque luego no pudo pasar del tercero en Los Alamitos Futurity G2 y del octavo lugar en el Southwest Stakes G3. Aún sigue siendo considerado un rival de respeto.
Madaket Road (Quality Road), luego de debutar en una selectiva, el Bob Hope G3 el 17 de noviembre en Del Mar, donde arribó tercero, obtuvo su primera victoria en Maiden Special Weight de Santa Anita Park el 26 de diciembre. Su más reciente fue un tercer lugar tras sus dos compañeros de establo, Citizen Bull y Rodríguez, en el Robert B. Lewis G3.
Getaway Car (Curlin), vencedor como dosañero en el Best Pal Stakes G3 el 8 de noviembre, viene de un buen segundo puesto en Los Alamitos Futurity G2 y pertenece a las mismas conexiones de Citizen Bull, Rodríguez y Madaket Road.
Romanesque (Practical Joke), luego de debutar ganando un Maiden Special Weight en Del Mar el 23 de noviembre, regresó como tresañero el 4 de enero para obtener un buen segundo en el San Vicente Stakes G2. Es otro prospecto prometedor.
Baffert también cuenta en su caballeriza con otros potros que son considerados en las apuestas a futuro del Kentucky Derby N°151, como San Saba (Justify), ganador en Maiden el 25 de enero y Cornucopian (Into Mischief), ejemplar criado por Three Chimneys Farm, LLC & Whisper Hill Farm, LLC que aún está por debutar y cuyo más reciente ejercicio fue este martes 4 de febrero al recorrer 5 furlongs en 59.40 como el más veloz entre 13 que ensayaron ese recorrido en Santa Anita Park.
Luego de examinar esta sensacional flota de ejemplares de 3 años, parece lógico pensar que el problema para Baffert no será tanto las carreras a seleccionar, sino dónde y cómo colocar a los numerosos atletas equinos de su establo, que lucen con potencial y talento para acumular puntos y clasificarse para asistir el 3 de mayo al partidor de Churchill Downs y disputar el Kentucky Derby de 2025.
Por: Efrén Rodríguez.