Así fue el Camino al Kentucky Derby de sus diez ganadores más recientes
Una de las más excitantes y emocionantes travesías para los purasangres más talentosos de cada generación por sus aptitudes corredoras, es la trayectoria por las pruebas clasificatorias hacia el primer paso de la Triple Corona. El denominado Camino al Kentucky Derby G1 fue tomando forma con el paso del tiempo para darle a oportunidad a diferentes ejemplares de estar en ese emblemático evento del hipismo.
Existe para este año 2025, un total de 47 carreras preparatorias que otorgan puntuación. 36 de ellas se disputan en territorio norteamericano, siete en Europa y Oriente Medio y cuatro en Japón.
A continuación haremos un recuento de la ruta que tomaron los ganadores del Kentucky Derby entre los años 2015 y 2024. Existen ciertas similitudes entre un purasangre y otro, en cuanto a las carreras que compitió (y en algunos casos ganó), antes de presentarse en la gran cita de mayo:
American Pharoah (Pioneerof the Nile) (2015): El sensacional ejemplar que logró triplecoronarse luego de una sequía de 37 años desde Affirmed (Exclusive Native) en 1978, tuvo el siguiente transitar antes de clasificar a los denominados “dos minutos más emocionantes del deporte”. El entrenado por Bob Baffert llegó a Churchill Downs con una racha de tres lauros alcanzados en el Front Runner Stakes G1 de Santa Anita Park el 27 de Septiembre de 2014 (carrera que actualmente lleva su nombre), el Rebel Stakes (G2) en Oaklawn Park el 14 de Marzo de 2015 y la última previa a las rosas fue el Arkansas Derby (G1) también en Oaklawn Park el 11 de Abril.
Nyquist (Uncle Mo) (2016): Notable corredor que llegó a la primera de la Triple Corona con la categoría de invicto por sus triunfos previos en la Breeders’ Cup Juvenile G1 en Keeneland el 31 de octubre de 2015, el San Vicente Stakes G2 de Santa Anita Park el 15 de Febrero de 2016 y luego el Florida Derby G1 en Gulfstream Park, celebrado el 2 de Abril. Era entrenado por Doug O’Neill.
Always Dreaming (Bodemeister) (2017): Su ruta hacia las rosas se cristalizó luego de sus victorias en un Maiden Special Weight de Tampa Bay Downs el 25 de Enero de ese año, para repetir en un Allowance Optional Claiming el 4 de Marzo en Gulfstream Park, mismo circuito donde triunfó en el Florida Derby G1 el 1 de Abril. Fue ensillado durante su campaña pistera por el laureado entrenador Todd Pletcher.
Justify (Scat Daddy) (2018): Segundo Triplecoronado de este Siglo y también del establo de Bob BaffertP. Fue el primer ejemplar desde el año 1882, cuando lo hiciera Apollo (Lever), que logró ganar el Kentucky Derby sin tener campaña como dosañero. De Febrero a Abril, Justify corrió solamente tres pruebas en Santa Anita en las cuales todas triunfó: su debut el 18 de Febrero, un Allowance Optional Claiming el 11 de Marzo y el polémico Santa Anita Derby G1 el 7 de Abril, competencia en la cual existió una querella legal en contra de ejemplar, que duró seis años.
Country House (Lookin At Lucky) (2019): Ganador del Kentucky Derby por descalificación de Maximum Security (New Year ‘s Day). Antes de ser favorecido por la histórica decisión de los jueves hípicos, entró segundo en el Risen Star G2 en Fair Grounds el 16 de Febrero, para después figurar cuarto en el Louisiana Derby G2 en esa misma pista el 23 de Marzo, y el tercer puesto en el Arkansas Derby G1 en Oaklawn Park el 13 de Abril, lo catapultó hacia el Derby. Lo entrenó William Mott.
Authentic (Into Mischief) (2020): Un ejemplar que es recordado por haber ganado el Derby en época de pandemia, cuando la carrera se disputó en Septiembre. Tras llevarse el San Felipe Stakes G2 de Santa Anita Park el 7 de Marzo, arribó segundo en el reprogramado Santa Anita Derby G1 el 6 de Junio y posteriormente venció en el Haskell G1 en Monmouth Park el 18 de Julio. Representó también los intereses del establo de Bob Baffert.
Mandaloun (Into Mischief) (2021): Ganador por vía reglamentaria luego de la polémica descalificación de Medina Spirit (Protonico), causante de una prolongada suspensión que recayó en Bob Baffert. Clasificó a las rosas luego de un tercer lugar en el Lecomte G2 de Fair Grounds el 16 de Enero y alcanzó una victoria en el Risen Star G2 en el mismo circuito el 13 de Febrero. Arribó sexto en el Louisiana Derby G2 el 20 de Marzo, antes de correr el Kentucky Derby G1. Era entrenado por Brad Cox.
Rich Strike (Keen Ice) (2022): Sorpresivo conquistador del Kentucky Derby que entró al cotejo como elegible 48 horas antes de la prueba. Llegó a la primera de la Triple Corona sin participar en reconocidas carreras de la Costa Este y Oeste, como lo hicieron los anteriores triunfadores. Figuró tercero en el Leonatus Stakes el 22 de Enero, cuarto en el John Battaglia Memorial el 5 de Marzo y tercero en el Jeff Ruby Steaks G3 el 2 de Abril. Todas estas carreras fueron en Turfway Park.
Mage (Good Magic) (2023): Otro ganador del Kentucky Derby sin campaña previa como dosañero. Ganó en Churchill Downs en su cuarta presentación, luego de imponerse en su estreno, un Maiden Special Weight el 28 de Enero, para después llegar cuarto en el Fountain of Youth G2 el 4 de Abril y terminar de escolta de Forte (Violence) en el Florida Derby G1 el 1 de Abril, siendo esas tres carreras en Gulfstream Park. Lo entrenó el venezolano Gustavo Delgado Socorro.
Mystik Dan (Goldencents) (2024): Luego de un quinto lugar en el Smarty Jones Stakes el 1 de Enero de 2024, ganó en gran forma el Southwest Stakes G3 con una pista llena de lodo el 3 de Febrero, y su carrera previa a las rosas fue el tercer lugar del Arkansas Derby G1 detrás de Muth (Good Magic) el 30 de Marzo. Actualmente es entrenado por Kenneth McPeek y correrá este sábado en la Pegasus World Cup Invitational G1, siendo su primera carrera como cuatroañero.
Cada purasangre con su temperamento, características corredoras y campañas establecidas, lograron formar parte de la historia del Kentucky Derby G1 gracias a su desempeño realizado. Este año seguimos atentos a cada prueba clasificatoria y en Mayo, agregaremos a esta lista, el ejemplar que conquiste el triunfo en las rosas, cuya edición número 151 tiene prevista celebrarse el sábado 3 de Mayo.
Por: Efrén Rodríguez.