La regulación anti-doping de HISA no entrará en vigencia en enero 2023

HISA (Horseracing Integrity and Safety Authority), el ente que promueve entre otras cosas la unificación de los reglamentos concernientes a la actividad hípica en los Estados Unidos, no podrá poner en práctica la regulación anti-doping y de medicamentación que estaba prevista para entrar en vigencia el 1 de enero de 2023, por orden de la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), agencia gubernamental que supervisa a HISA.
De acuerdo a las informaciones, la FTC determinó que existen vacíos legales en la regulación por lo que no fue aprobada. Entre tanto, las autoridades de cada estado continuarán encargadas de las normativas para la medicación, los exámenes de dopaje, el cumplimiento de las reglas y las sanciones a los infractores.
Esta decisión se suma a un veredicto de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, en New Orleans, en el que se calificó la legislación que creó a HISA como inconstitucional, fallando a favor de la National Horsemen’s Benevolent and Protective Association (HBPA), organización que se opone al establecimiento de HISA como ente regulador de la actividad hípica.
Actualmente, HISA tiene en vigencia un programa de regulaciones de seguridad de los hipódromos. Sin embargo, éste no podrá ser aplicado a partir del 10 de enero de 2023 debido a la decisión de la Corte de Apelaciones antes mencionada. Existe además otra demanda introducida en la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito, en Cincinnati, que igualmente intenta frenar la puesta en vigencia de HISA.
En resumen, la unificación de reglas para el desarrollo de la actividad hípica no será viable en el futuro inmediato. HISA continuará utilizando los recursos legales necesarios para que sus regulaciones puedan entrar en vigencia. Estos recursos pudieran incluir una audiencia en la Corte Suprema. En el lado opuesto, la HBPA mantiene firme su posición en contra de HISA, bajo el argumento de que las jurisdicciones perderían el control de la actividad en sus respectivos estados. En medio de todo está la industria hípica, que continuará funcionando en incertidumbre, con regulaciones que varían de un estado a otro sin que se vislumbre una pronta solución.