Mes de la Hispanidad 2025: Ángel Cordero Jr.

Como parte del denominado Mes Nacional de la Herencia Hispana (National Hispanic Heritage Month) que arrancó el 15 de septiembre y se extendió hasta el 15 de octubre, en DRF en Español presentaremos a notables figuras del hipismo que nacieron en países de Latinoamérica, los cuales con su trabajo duro han obtenido importantes logros dentro del turf estadounidense, siendo reconocidos y respetados dentro de la industria deportiva en general.
Si hay alguien que perfectamente se le puede titular como un puertorriqueño universal, es a nuestro homenajeado, el jinete Ángel Tomás Cordero Jr., un fiel representante -y hasta pionero- de lo que es esta herencia hispana en el hipismo, pues fue todo un precursor en su profesión sobre los purasangres.
La grandeza de Cordero Jr. muchos la equiparan con la del mismismo Roberto Clemente. Su paso por el turf estadounidense fue mucho más que las 7,057 victorias que logró. Es el ícono del hipismo puertorriqueño en Norteamérica y en el mundo. En la más humilde hípica del planeta, saben quien es el nativo de Santurce.
Maestro del látigo y procedente de una familia cuyo padre y abuelo fueron jinetes, Ángel Cordero Jr. es un libro viviente, pues estuvo en la época donde eran pocos los fustas que hacían campaña regular y ganaban las grandes carreras del hipismo en Estados Unidos. Quienes figuraban también en esa época, eran su coterráneo Eddie Belmonte, los panameños Laffit Pincay Jr., Braulio Baeza, Manuel Ycaza y el cubano Avelino Gómez, que se convirtió en una legendaria figura en Canadá.
Más de 40 años de trayectoria como jinete, sin contar el tiempo que estuvo figurando como secretario de montas de John Velázquez y otros profesionales, Cordero Jr. fue todo un maestro del sillín. Su nombre está inscrito en el Salón de la Fama y con todos los honores. Es una figura tan popular en su país, que el famoso cantautor Ismael Rivera le dedicó un tema a él y a Belmonte en la década de 1960, haciendo referencia a todas esas hazañas que lograba en los circuitos norteamericanos.
“El Rey de Saratoga”, es uno de los tantos apodos bien ganados que tiene Cordero Jr., el cual hizo de ese óvalo uno de sus territorios conquistados. La fructífera vida profesional del puertorriqueño, fue tal que su foto estaba en la primera plana de los grandes diarios y revistas de Estados Unidos. Cordero Jr. no solo era un hombre que dominaba a los caballos con sapiencia y fuerza, era una marca comercial y toda una celebridad que se codeaba con figuras políticas, de la farándula y el deporte.
Para completar esta serie de personajes que contribuyeron al hipismo en la Unión Americana y forman parte de esta herencia hispana, quisimos recordar a quién es una gran figura de las carreras de caballos y que, como inmigrante vivió momentos dificiles en sus comienzos, en un medio dominado por Bill Shoemaker, Bill Hartack e Ismael Valenzuela. La jerarquía de Cordero todavía se respeta y cuando se encuentra en algún hipódromo, el público tanto latino como el norteamericano, todavía se emociona al verlo y le rinde sus consideraciones.