DERBYSCOPIO VII. Febrero 17, 2025

¡Qué interesante se ha puesto el Camino al Kentucky Derby!. El sábado en el Risen Star G2, disfrutamos de una exhibición corredora de un purasangre que literalmente pulverizó a sus oponentes con la manera de competir. Nos referimos a Magnitude (Not This Time), el cual guiado de manera inteligente por su jinete Ben Curtis, ganó los primeros 50 puntos de este camino y adicionalmente le fue adjudicado un Beyer de 108.
Por otro lado, Bob Baffert sigue con la misión de tratar de poner más ejemplares de su establo en la carrera de las rosas y ahora el turno fue con Getaway Car (Curlin), el cual dominó el Sunland Park Derby después de librar recia batalla con Caldera (Liam’s Map), para situarse entre los primeros en la tabla de clasificación.
He decidido modificar mi Top 5 de esta semana, en vista de las actualizaciones y últimos movimientos:
1-BARNES (Into Mischief) (2/2-0-0 / $189,000): Su último briseo reportado data del 11 de febrero donde “voló” en los 5 Furlongs agenciando 58.80, el mejor ejercicio de 47 que hubo ese día en Santa Anita Park. Sigue estando nominado para importantes pruebas pero todavía seguimos esperando a que se concrete su tercera actuación.
Entrenador: Bob Baffert
2-CITIZEN BULL (Into Mischief) (5/4-0-1 / $1,421,000 / 60 puntos): Sigue en el primer puesto de la tabla y en teoría ya tiene medio cuerpo adentro. No nos sorprendería que este sea de los primeros en llegar a 100 unidades para garantizar su cupo en el amplio Staring Gate de Churchill Downs.
Entrenador: Bob Baffert.
3-COAL BATTLE (Coal Front) (6/4-0-0 / $453,875 / 20 puntos): Se concretó su inscripción en el Rebel G2 buscando esos 50 puntos que lo coloquen entre los primeros lugares. Su jockey Juan Vargas deberá lidiar con la situación de largar por el puesto uno, en competencia donde habrá bastante velocidad en la primera media milla.
Entrenador: Lonnie Briley
4-SANDMAN (Tapit) (6/2-1-1 / $344,595 / 14 puntos): Este es el ejemplar que pudiera aprovechar las circunstancias de que se presente una fuerte pugna por la punta en el Rebel G2. Sale por el puesto tres y su jinete Cristian Torres intentará de posicionarlo no tan lejos para que consiga espacio para avanzar al final.
Entrenador: Mark Casse
5-BUILT (Hard Spun) (5/2-1-2 / $224,204 / 35 puntos): Aunque su inscripción en el Risen Star G2 fue algo inesperada, no deslució a mi juicio este potro que montó Luis Sáez y el cual, tuvo un excelente avance en la curva final, con todo y los factores en contra que poseía. El detalle fue que se consiguió con un Magnitude, que no lo frenaba ni una pared en esa carrera. Sin embargo, está en el Top 5 de la clasificación y con un merecido descanso, pudiera seguir aumentando su opción de ingresar a correr el Kentucky Derby.
Entrenador: Wayne Catalano
Nota del Redactor: a RIVER THAMES (Maclean’s Music) considero que es un potro que pudiera llegar a correr el Kentucky Derby, y lo coloco en la lista de “Designado”, esperando que se oficialice su participación en el Fountain of Youth G2, prueba en la cual presumimos debería estar anotado.
Para esta edición, nuestro director Roberto Rodríguez va con su Top 10 ordenados de esta manera:
BARNES: Costoso hijo de Into Mischief ($3.2M) invicto en dos presentaciones hasta el momento. Lo considero la carta principal de Bob Baffert en miras a su posible regreso triunfal en el Kentucky Derby. El pasado martes 11 de febrero dejó :59.80 en el kilómetro, y hoy (lunes 17) recorrió los 1,200 metros en 1:11 Flat.
BUILT: Corrió sobre una superficie que estaba totalmente en su contra en el Risen Star G2 en Fair Grounds. Lo mantendré en mi Top 10 hasta verlo de nuevo sobre una pista que sea “justa” tanto para él, como para sus rivales.
BURNHAM SQUARE: Uno de mis favoritos considerando que el Kentucky Derby G1 se corre en una milla y ¼. “Cualquier caballo puede llegar a 2,000 metros, ¿pero cuántos de estos lo pueden hacer compitiendo al máximo nivel?”, frase que siempre he dicho, y en esta oportunidad creo que este hijo de Liam’s Map que entrena Ian Wilkes, y quien no se equivocó al colocarle blinkers a Burnham Square, debe llegar “compitiendo” cómodamente a 2,000 metros. Sin embargo, no me gusta la idea de correrlo en la “trilogía” de pruebas en Gulfstream Park previo al Kentucky Derby… veremos.
CITIZEN BULL: Campeón como mejor dosañero en 2024 que entrena Bob Baffert. Regresó por la puerta grande ganando cómodamente el Robert B. Lewis G3, con 60 puntos hasta el momento. Ya tiene asegurado su puesto entre los 20 de Kentucky Derby 151.
FIRST RESORT: Una de las piezas de Godolphin para el Kentucky Derby en su edición 151. Después de cuatro semanas de descanso, trabajó el kilómetro en :59.40 sobre pista sintética el lunes en Turfway Park el lunes 10 de febrero.
JOHN HANCOCK: Extraordinaria su actuación en el Sam F. Davis, donde dio muestras de valentía, resistencia, y capacidad de competir al máximo nivel independientemente del aumento de distancias. “Creo que vimos una versión mejorada de su padre Constitution” ElPotroRoberto
RIVER THAMES: Ratificó su carrera de debut ganando en una prueba de Allowance disputada en una milla y en donde el potro que entrena Todd Pletcher, salió del incómodo puesto de pista uno. A pesar de ello, galopó a sus rivales recibiendo una cifra Beyer de 92. Johnny Velazquez tiene a este potro en alto concepto.
RODRIGUEZ: Hijo de ganador del Kentucky Derby, escoltó a su compañero de establo Citizen Bull en el Robert B. Lewis G3. Debo mantenerlo en mi Derbyscopio. Esa actuación visualmente fue mucho mejor que lo que dicen los números. Ejército la ½ milla en :47.80 la semana pasada.
SANDMAN: “Cuando el mejor caballo no es precisamente el que gana la carrera”. Esta frase que he dicho por mucho tiempo y que algunos no aceptan como una realidad, aquí otro ejemplo de su veracidad. Este potro “perdió” literalmente la carrera al momento de la partida del Southwest G3. Correrá este sábado en el Rebel Stakes.
TAPPAN STREET: Excelente su primera incursión en “cuatro codos” arribando en el segundo lugar en el Holy Bull Stakes G3. Es un potro que debería continuar evolucionando y su entrenador Brad Cox quedó satisfecho con la actuación Será interesante conocer cuál será el plan con este animal.
“Observando desde el establo”
CHANCER MCPATRICK: Múltiple ganador Grado 1 que lamentablemente falló en la Breeders’ Cup Juvenile 2024. Retomó los entrenamientos en Payson Park. Chad Brown sigue confiado en que verá una mejor versión en el Tampa Bay Derby G3.
JOURNALISM: Hermoso hijo de Curlin del cuál se espera regrese a la acción en el San Felipe G2 el 1 de marzo en Santa Anita Park.
PATCH ADAMS: Es cierto que tuvo un ligero retraso al momento de la partida del Southwest G3, pero este potro se vio un poco incómodo en su primera incursión en cuatro codos. Su aceleración no fue la misma, producto quizás de la distancia y condición de la pista, o que simplemente el caballo dio muestras de ciertas limitaciones. Estaré por el momento “observando desde el establo”.