Un vistazo al resultado de la apuesta semanal en Estados Unidos

El acostumbrado reporte semanal de DRF en Español sobre las cifras de lo obtenido por concepto de jugada, permite reflejar los montos alcanzados en cada período con respecto al mismo en el año anterior. Tal balance da una idea de cómo los apostadores han ido a las taquillas de apuestas, para que dichos números se reflejen en el ascenso o descenso de los ingresos en cada hipódromo.
Para esta ocasión estudiaremos la novena semana del año 2025 comprendida entre el lunes 24 de febrero y el domingo 2 de marzo, así como su comparación con el mismo lapso de 2024, tomando como muestras las cifras recaudadas en tres de los principales óvalos de Estados Unidos: Aqueduct, Gulfstream Park, y Santa Anita Park. De igual manera, reflejaremos las cifras generales en todo el territorio de la Unión Americana.
En el hipódromo de Aqueduct en la semana referida, este año se alcanzó una jugada de $27,807,302 para 36 carreras, un monto mayor a los $24,941,423 obtenidos en 34 carreras en el mismo periodo semanal de 2024. Ello implica un aumento de 11,49% para este año con un 5.88% adicional de carreras efectuadas. El promedio por carrera de 2025 fue ligeramente superior, con $772,425.05 mientras que el año anterior fue de 733,571.26, significando para este 2025 un incremento en ese promedio del 5.29%. Es importante agregar que el sábado 1 de marzo hubo una cartelera selectiva motivada a la disputa del Gotham Stakes H3.
En cambio en el óvalo de Hallandale Beach, Gulfstream Park, lo apostado en el año 2024 fue de $70,660,834 en 51 competencias, mientras que este año se invirtieron $62,963,565 en 53 carreras, con un descenso de -10.89% ante un número de carreras un 3.92% superior. El promedio obtenido por carrera descendió de $1,385,506.54 en 2024 a 1,187,991.79 en 2025 con un decremento del -14.25% en ese average.
Por otro lado, Santa Anita Park obtuvo mayores ingresos, aumentando el número de eventos. En 2024 hubo una recaudación de $18,872,630 para 19 competencias, mientras que este año la jugada llegó a $28,136,211 en 31 carreras ofrecidas, lo cual determinó un ascenso de 49.08% en ingresos frente a un 63.15% de mayor número de pruebas. El promedio por carrera fue por el carril contrario: bajó de $996,296,31 en 2024 a $907,619.70 en 2025, lo cual muestra un -8.99% de caída en esa relación del average apostado por cada competencia. Ese mismo sábado 1 de marzo, día del Santa Anita Handicap, las taquillas tuvieron bastante actividad por parte de los aficionados.
Al apreciar las cifras de la jugada general en el territorio de Estados Unidos, se observa que en el año anterior se apostó en la novena semana $227,237,845 en 559 carreras. En cambio, este año se jugó la cantidad de $223,119,189 producto de 581 eventos. Hubo un ligero descenso en los ingresos de -1.81% ante un incremento en el número de pruebas disputadas de 3.93%.
La rentabilidad por ende, también fue un poco menor en 2025, debido a que el promedio obtenido en apuestas por cada competencia el año pasado fue de $406,507.77 mientras que este año arrojó un monto de $384,026.14, con un declive del -5.53% en esa relación del margen de ganancias por cada carrera efectuada.
Por: Efrén Rodríguez.