Tres entrenadores venezolanos buscan triunfo latino en el Florida Derby G1

La carrera de mayor renombre que se escenifica cada año en el hipódromo de Gulfstream Park para la generación de tres años es el Florida Derby G1, un evento en el Camino al Kentucky Derby que constituye uno de los objetivos más codiciados para cualquier profesional del entrenamiento de purasangres.
Florida es el estado de la Unión Americana que ha recibido mayor afluencia de profesionales del hipismo latinoamericano en los últimos 40 años, y hoy en día se cuenta con gran cantidad de entrenadores de caballos de carrera procedentes de diferentes países latinos que han sido exitosos tanto en Gulfstream Park como en Tampa Bay Downs al ejercer la profesión.
Para la edición de este año que se disputará en el óvalo de Hallandale Beach el sábado 29 de marzo, tres entrenadores venezolanos buscan el primer triunfo en el Florida Derby G1 con ejemplares poco cotizados según la línea matutina. Enterdadragon (Outwork) (30-1), un ganador de dos competencias, viene de conquistar el Placé en el Colonel Liam Stakes sobre grama el 1 de marzo e irá con la monta de Dylan Davis para la caballeriza de José Francisco D’ Angelo.
D’Angelo ha destacado por sus victorias y figuraciones selectivas internacionales. Actualmente figura segundo por número de triunfos con 37 en el presente Championship Meet 2024-2025 de Gulfstream Park y cuarto por ganancias producidas con un monto de $1,500,460.
Cool Intentions (Authentic) (20-1), ganador de dos carreras y quinto en su más reciente en el Mucho Macho Man Stakes de Gulfstream Park el 4 de enero, es entrenado por Jorge Delgado y será piloteado por el Salón de la Fama venezolano Javier Castellano. Delgado fue recientemente ganador del Gulfstream Park Sprint Stakes con su pupilo Super Chow (Lord Nelson). El joven trainer venezolano suma once victorias generadoras de $534,200 en premios producidos en el Championship Meet 2024-2025.
El año pasado, Jorge Delgado fue ganador de siete carreras de Grado que incluyeron el Alabama Stakes G1 en Saratoga y las Gulfstream Park Oaks G2 en Gulfstream Park con la yegua Power Squeeze (Union Rags). También conquistó en este mismo circuito Inside Information Stakes G2 con Olivia Darling (Palace).
Indecisiveness (Decisive Moment) (30-1), uno de los dos Florida-Bred que tomarán parte en este importante cotejo, registra una victoria en cuatro actuaciones, con un cuarto lugar en el Juvenile Sprint Stakes el 23 de noviembre. Aquí va con la monta del argentino Jorge Ruiz para el establo de Rubén Sierra, trainer venezolano que inicia en 2025 su tercer año de actividad en Estados Unidos. Sierra fue ganador el 30 de noviembre de 2024 del Florida Sire My Dear Girl Stakes de $300,000 con la sorpresiva My Denisse (Neolithic).
Ellos tres intentarán sumarse a la lista de entrenadores latinos que se han tomado la foto de la victoria en el Florida Derby G1. En cuanto al Siglo XX, el primer triunfo de un entrenador latinoamericano en esta carrera lo alcanzó el argentino Horatio Luro en 1964 con el inmortal Northern Dancer (Can) (Nearctic). Luro llegó en 1937 de su país natal y se convirtió en un entrenador de grandes hazañas en Estados Unidos, donde por cuatro décadas fue preparador de campeones como Northern Dancer (Can), Princequillo (GB) (Prince Rose (GB)) y Decidedly (Determine), con el que ganó el Kentucky Derby G1 en 1962. Luro fue exaltado al Salón de la Fama en 1980.
Luego, en el Siglo XXI al observar las participaciones y triunfos de entrenadores latinos, nos conseguimos que en el año 2022 el entrenador barbadense Saffie Joseph Jr., presentó al moro White Abarrio (Race Day) para la victoria en el Florida Derby G1. Joseph Jr. es líder actual del Championship Meet tanto por victorias como por dinero producido.
Por otro lado, hay seis entrenadores latinos que en el presente siglo figuraron en el Top 3 del Florida Derby G1 en diez ocasiones, sin lograr la victoria. El venezolano Gustavo Delgado ha conquistado tres segundos lugares en la emblemática carrera con: Majesto (Tiznow) en 2016, Bodexpress (Bodemeister) en 2019 y el más reciente fue con Mage (Good Magic) en 2023, ejemplar posteriormente que salió vencedor en el Kentucky Derby G1.
Antonio Sano obtuvo dos terceros lugares, con Gunnevera (Dialed In) en 2017 y con Simplification (Not This Time) en 2022. Victor Barboza Jr., venezolano al igual que Sano y Delgado, logró figurar tercero el año pasado con Grand Mo the First (Uncle Mo). Otro coterráneo de ellos, Agustín Bezara Castro logró un segundo en 2012 con Reveron (Songandaprayer) y el jamaiquino Ralph Ziadie fue tercero en el año 2000 con Tahkodha Hills (Prospector’s Halo) y segundo en 2003 con Trust N Luck (Montbrook). También el entrenador peruano Juan Arriagada tuvo una destacada actuación en el año 2020 cuando su pupilo Shivaree (Awesome of Course), un criado en Florida, arribó segundo de Tiz the Law (Constitution).
Por: Efrén Rodríguez.