Perfiles de la Breeders’ Cup Classic: Forever Young

Es considerado como el ejemplar más popular de su país en las últimas décadas. La pasión que desata en el público cada vez que corre, hace rememorar a cuando grandes estrellas equinas como Narita Brian (Jpn), El Condor Pasa (Jpn) o de más reciente recuerdo Equinox (Jpn), estaban en la pista, la afición literalmente enloquecía.
Forever Young (Jpn) ha sido el embajador de la tierra del sol naciente en las más importantes carreras del planeta. Este año, se llevó la prueba que más dinero reparte en el orbe hípico: la Saudi Cup (Grupo 1), librando batalla con un súper caballo como es Romantic Warrior (Ire), el mayor productor de dinero en toda la historia. Fue su primera actuación de la presente campaña, donde solamente ha actuado poco.
En su segunda salida de 2025, nada más y nada menos que en la Dubai World Cup (Grupo 1), intentó conquistar ese épico doblete, pero apenas figuró en la tercera posición. Sus allegados visualizaron nuevamente el viajar a Estados Unidos para tener su segundo intento en la Breeders’ Cup Classic G1, la carrera más rica del continente americano. Su experiencia en Del Mar en 2024, no fue tan dramática como muchos pensaban: tercero detrás de dos excelentes corredores: Sierra Leone y Fierceness.
Durante su tiempo de descanso, el descendiente de Real Steel (Jpn) en Forever Darling por Congratos que es propiedad de Susumu Fujita, estuvo bajo la mirada del pintoresco entrenador Yoshito Yahagi, que ya sabe que es saborear las mieles del triunfo en carreras de Breeders’ Cup. De repente, se anunció el lugar y fecha de la prueba que le serviría como preparatoria para competir en California: el Nippon TV Hai Stakes, una selectiva en el hipódromo de Funabashi el 1 de octubre.
Bajo las luces artificiales y ante una gran cantidad de público, Forever Young (Jpn) volvió a brillar de la mano de su jinete habitual Ryusei Sakai, y con 2 1/2 cuerpos de manera sobrada, conquistó la prueba en 1 1/8 millas sobre arena. Su guapeza y clase fueron puesta de manifiesto para enseñar al mundo que está listo para la pelea.
Un caballo ganador de $15,718,590 que sea inscrito en esta prueba, realmente significa mucho para el hipismo norteamericano y para el propio evento en general. Dentro de la inmensa cantidad de atracciones, contar con Forever Young (Jpn) da un valor adicional más a la carrera, pues esta versión que veremos de este caballo es muy distinta a la que apreciamos cuando compitió en el Kentucky Derby G1 y en la misma Breeders’ Cup Classic G1.
Al pasar los días, la expectativa y la emoción crece por ver de nuevo a Forever Young (Jpn) convivir con la brisa marina que adorna el óvalo de Del Mar. Más que un campeón local, se puede decir que es un campeón japonés pero universal. En su país natal tiene 6 de 6 y los otros tres éxitos han sido en el Oriente Medio. Tocará pues conocer si de este lado del mundo, sumará otro lauro más el venidero 1 de noviembre y usted lo verá en vivo a través de DRF en Español.