Perfiles de la Breeders’ Cup Classic: Baeza

Vistoso ejemplar que desde su debut fue objeto de gran expectativa por su preciado linaje es el potro Baeza (McKinzie), hijo de Puca, yegua madre que en las dos temporadas anteriores dio a luz a los ganadores de carreras de la Triple Corona: Mage y Dornoch, ambos por Good Magic.
Por sus notables antecedentes, el monumental defensor de las sedas del C R K Stable LLC y el Grandview Equine entrenado por John Shirreffs, inmediatamente después de lograr su primera victoria en un Maiden Special Weight ya como tresañero el 14 de febrero en Santa Anita Park en su tercera presentación, fue inscrito para la primera disputa de Grado 1 en el Santa Anita Derby G1, donde arribó segundo tras Journalism (Curlin).
Esa figuración le permitió al hijo de McKinzie en Puca por Big Brown estar presente en el primer paso de la Triple Corona, el Kentucky Derby G1 donde culminó tercero, al igual que lo hizo en el Belmont Stakes G1 disputado este año en Saratoga el 7 de junio, ambos eventos en la distancia de 1 ¼ milla (2,000 metros), que será la misma de su próximo compromiso del máximo nivel: la Breeders’ Cup Classic G1.
El potro criado en Kentucky por sus copropietarios del Grandview Equine y luego vendido al Mayberry Farm por un costo de $1,200,000 como yearling en Keeneland Septiembre 2023, cumplió otra destacada actuación el 26 de julio escoltando al doblecoronado Sovereignty (Into Mischief) en el Jim Dandy G2 de Saratoga
Su más reciente actuación convirtió a Baeza en el tercer hijo de Puca conquistador de eventos de Grado 1 en años consecutivos al vencer en el Pennsylvania Derby G1 de Parx Racing el 20 de septiembre.
Ahora el destacado corredor se prepara en Santa Anita Park para su nuevo reto del 1 de noviembre en Del Mar. El entrenador John Shirreffs luego de su penúltimo ejercicio que fue de 5 furlongs en 59.00 exactos el 10 de octubre, señaló al Daily Racing Form en artículo de Steve Andersen: “Me sorprendió un poco. Queríamos hacer un buen entrenamiento. Se trataba de trabajar en el pace para que recuperara la velocidad en carrera”.
Más adelante el 18 de octubre Baeza realizó un cómodo briseo de 1,200 metros en 1:14.20 también en el óvalo de Arcadia. En sus dos compromisos más recientes fue pilotado por el destacado jockey chileno Hector Berríos, quien se espera lo conduzca en la Breeders’ Cup Classic G1.
Es Baeza uno de los aspirantes de poder para el magno evento en el que de nuevo se medirá a los rendidores Sovereignty y Journalism, además de enfrentar por primera vez a ejemplares mayores de gran calidad como: Sierra Leone (Gun Runner), Fierceness (City of Light) y Mindframe (Constitution) entre otros.
La invitación es para suscribirse al Canal de YouTube de DRF en Español, que transmitirá los dos días de carreras del gran festival de criadores en su edición 42 los días 31 de octubre y 1 de noviembre, e iniciará la próxima semana con el significativo “Desayuno en las Breeders’ Cup” como parte de la gran cobertura audiovisual y digital que realizará la plataforma.





