Los sementales más productivos en grama este año

En materia de carreras de caballos, muchas de las más importantes competencias del calendario internacional en especial en Europa, se realizan sobre superficie de grama. El Turf mundial muestra carreras como la Prix L’Arc de Triomphe, el Epsom Derby, los grandes clásicos de Royal Ascot en Inglaterra y las multimillonarias carreras en Japón, Dubai y Hong Kong, todas ellas sobre el césped.
En Estados Unidos existe también un nutrido calendario de importantes pruebas sobre la grama, como las que conforman el grupo de carreras de la Breeders’ Cup y otros eventos como el Jenny Wiley G1T en Keeneland, el Manhattan Stakes G1T de Saratoga, el Nashville Derby Invitational G3 de Kentucky Downs entre otras muchas de alto nivel que son disputadas sobre el pasto.
A continuación relataremos cuáles sementales en la actualidad han mostrado una mayor capacidad transmisora para sus descendientes que han obtenido éxitos sobre la superficie de grama en lo que va del año 2025, así como aquellos cuyos hijos han alcanzado mayor producción y las más altas Cifras Beyer.
Al tope de los padrillos con más victorias de sus retoños en 2025 encontramos a Karakontie (Jpn) (Bernstein), con 10 triunfos y una producción obtenida de $393,610 que lo ubican octavo en ese aparte. El semental japonés tiene entre sus buenos hijos grameros a Sugoi, ganador del John B. Connally Turf Cup Stakes en Sam Houston el 25 de enero. El servicio de Karakontie (Jpn) se cotiza a $15,000 en el Gainesway Farm.
Empatado en el primer lugar por victorias de sus hijos sobre grama está Liam’s Map (Unbridled’ s Song), también con 10 lauros. Es progenitor del ganador sobre arena del Holy Bull G3 Burnham Square y su salto es tasado por $40,000 en el Lane’s End Farm. Sus hijos han producido $361,444 este año sobre grama.
La tercera casilla entre los más ganadores es para Medaglia d’Oro (El Prado (Ire)), con nueve éxitos, siendo además es líder en producción monetaria este año con $939,305 luego de la victoria de su hijo Spirit of St.Louis en la Pegasus World Cup Turf Invitational G1T el 25 de enero en Gulfstream Park. Su servicio es cotizado por $75,000 en el Darley América.
A la par con 9 fotografías de sus descendientes aparece Mendelssohn (Scat Daddy), semental del Coolmore America cuyo servicio tiene un costo de $15,000 y registrando una producción de sus hijos sobre el césped de $401,824. En la quinta casilla con ocho triunfos de sus productos se encuentra Twirling Candy (Candy Ride), cuyo hijo Taking Candy ganó el Fair Grounds Stakes G3T el 15 de febrero. Sus vástagos en el pasto han generado $449,642 ubicándose también quinto en ese ítem. El servicio de Twirling Candy cuesta $60,000 en el Lane ‘s End Farm.
Por producción monetaria de sus descendientes sobre grama, el segundo lugar es para Quality Road (Elusive Quality), con $489,283 y el tercero corresponde a City of Light, uno de los hijos del mencionado Quality Road con $462,870, mientras que Grazen (Benchmark),se ubica en la cuarta casilla por ganancias con $452,867.
En cuanto a los sementales cuyos productos han registrado mejores Cifras Beyer sobre grama encontramos a Temple City (Dynaformer). Su hijo El Potente alcanzó Beyer de 104 (el más alto en grama hasta el momento) con su victoria en el Thunder Road G3T de Santa Anita Park el 1 de Febrero. Medaglia d’ Oro y su hijo Spirit of St Louis con 102 en el Pegasus World Cup Turf Invitational G1T, y Quality Road muestra la Cifra Beyer 102 de Integration por su segundo lugar en esa misma carrera, para empatar ambos sementales como segundos en este renglón.
Luego igualados en la cuarta casilla con 100 de Cifra Beyer aparecen Skipshot (Skip Away) por su hijo Chasing the Crown y su tercero en la Pegasus World Cup Turf Invitational G1T, English Channel (Smart Strike) por la victoria de Running Bee en el Tampa Bay G3T el 1 de febrero y Will Take Charge (Unbridled’s Song), por el lauro de There Goes Harvard en el San Marcos G3T de Santa Anita Park el 8 de febrero.
Son estos los sementales que han mostrado por las ejecutorias de sus hijos, la mayor capacidad para transmitir el talento corredor sobre superficie de grama en lo que va de año 2025 en Norteamérica.
Por: Efrén Rodríguez.