La historia de Sovereignty contada por Junior Alvarado

El mejor potro de tres años en el hipismo de Estados Unidos, no fue producto de la casualidad. Defensor de un importante establo a escala mundial como Godolphin, Sovereignty (Into Mischief), encabeza la generación de caballos de carreras nacidos en 2022.
Sus victorias en las dos gemas de la Triple Corona, el Kentucky Derby G1 y el Belmont Stakes G1, ambas en una milla y cuarto, lo catapultaron a la fama. Aún cuando todavía el camino es largo, su entrenador Bill Mott, caracterizado por ser paciente y acucioso para hacer regresar a un caballo en óptima condición, planea con su equipo lo que será la próxima salida.
Páginas doradas del turf norteamericano están escritas con las herraduras de Sovereignty. Sin embargo, hay una voz muy autorizada para contar cómo ha sido la vida pistera de este caballo y quién mejor para ello que su jockey, el venezolano Junior Alvarado, el cual ofreció en exclusiva a nuestro director Roberto Rodríguez, detalles fascinantes de la vida del ejemplar.
Oficialmente, Sovereignty debutó un 24 de agosto de 2024 en Saratoga, en un Maiden Special Weight de $100,000. Pero, antes de esto, ya Junior Alvarado había tenido contacto con el entonces dosañero: “El caballo yo lo briseé dos veces antes que debutara. El nunca ha sido un ejemplar que destaque en los trabajos, como el caso de Speaker’s Corner, que trabajaba rápido, pero Sovereignty no es así. No sabíamos que tan bueno iba a ser este animal.” apuntó.
“Lo corrí por primera vez y cerró fuerte. Era una carrera como la esperabamos, típico de los debutantes de Bill Mott. Buena partida, finalizó bien y lo hizo espectacular. En cambio, en Aqueduct en su segunda salida llegó segundo. Todavía estaba un poquito “verde” (inmaduro) y recuerdo que ese día, camino a la casa, llamé a Mott y le dije: Billy, este es el mejor caballo que yo te he montado en estos dos últimos años en cuanto a los dosañeros”, recordó Junior Alvarado.
“Probablemente y basado en ese comentario, fue que Mott se aventuró a inscribirlo en un Stakes de Grado siendo perdedor. De los 13-14 años que yo le he montado, es primera vez que hacía eso. Después de ganar ese Street Sense G3, ya no tenía ninguna duda de lo que pensé en esa segunda actuación, era lo que el iba a hacer”, siguió relatando el látigo nacido en la ciudad de Maracaibo, pero con crianza en Barquisimeto, dos ciudades situadas a más de 220 millas al occidente de Caracas, capital de Venezuela.
Sovereignty sin Junior en la más importante de Florida
El tránsito de Sovereignty por los hipódromos de Estados Unidos implicó que su primera actuación de este año fuera en Gulfstream Park, una pista que no lo ayudaba. Con todo y los factores en contra, Alvarado lo hizo ganar en el Fountain of Youth G2, pero antes del Florida Derby G1 perdió la monta por una caída que tuvo.
“El peor momento fue en la caída, porque yo sabía que me había lastimado, pero no dejaba de pensar en las montas para el Florida Derby G1 y el Kentucky Derby G1. Cuando estoy en el hospital que el médico me señala dónde está la fractura, le pregunto si voy a seguir montando y el me contestó con un rotundo no, ya que no podía mover el brazo. El doctor me indica que la recuperación tardaría de 4 a 6 semanas, es allí cuando el mundo se me vino encima”, recordó con cierta tristeza Alvarado.
“Yo mismo me decía: tenga lo que tenga que hacer y a dónde tenga que ir, voy a recuperarme porque no puedo perder esa monta para el Derby. Gracias a las gestiones del Doctor Rick Alfred, que es el médico que nos ve en Saratoga, me recomendó que moviera el brazo aún cuando existiera dolor, porque según sus palabras era la única forma que pudiera recuperarme. Eso fue lo que hice. Yo le dije a mi esposa: regresaré para el 15 de abril, y llamé a mi agente para que me consiguiera montas en Keeneland.” enfatizó Alvarado.
La escena de la Triple Corona
Con un caballo totalmente transformado para el Kentucky Derby G1, Junior Alvarado lo volvería a conducir en la tercera corona que se disputó en Saratoga. “Para el Derby, “Billy” Mott ahora sí lo estaba entrenando de verdad. Allí el caballo respondía con efectividad al plan de trabajo y avanzaba mucho mejor. En cambio, en el Belmont era mucho más caballo, más rápido. El salió y se colocó de una vez. El es de accionar rápido y no por la velocidad, sino por como hace las cosas”. señaló el estelar jinete.
“Cuando yo lo veo en el paddock de Saratoga, se veía espectacular. Este caballo tenía realmente una misión y me impresionó el porte y la actitud que tenía antes de la carrera. Al salir a la pista, por lo general Bill Mott le gusta que uno caliente los caballos después de dejar al pony, pero en vista de lo fenomenal que estaba, le dije a “Billy” que me iba a quedar con el pony, y sus palabras fueron: “Como tu desees”. Literalmente, Sovereignty nos arrastraba a mi y al pony”.
“Sovereignty todavía está en el proceso de aprender a correr, de buscar su estilo. Nosotros teníamos la percepción de que el estaba un poco más atrasado, pero su físico ha evolucionado y aunque su mente está todavía un poco más atrás, el ha ido aprendiendo lo que tiene que hacer. Nosotros seguimos esperando a que mejore mentalmente, aunque si se mantiene corriendo como lo está haciendo ahorita, le costará a los tresañeros y caballos maduros que hacen campaña en estos momentos Estados Unidos, ganarle. Él continúa agarrando más cuerpo y cada vez luce mejor”, resaltó Junior Alvarado.