Junior Alvarado nos comentó sobre su accidente en carrera

Toda actividad atlética o deportiva conlleva un margen de riesgo, la difícil y abnegada labor de conducir purasangres de carrera no escapa a esa característica, además de requerir una disciplina y dedicación absoluta para alcanzar el éxito.
Uno de los jockeys con mayores logros en su brillante carrera ha sido el destacado látigo venezolano Junior Alvarado, quien el pasado domingo 23 de marzo sufrió en plena carrera una fractura ocasionada por una rodada que lo alejará de las competencias de 3 a 5 semanas, todo esto dependiendo de su recuperación.
Alvarado es ganador en su brillante trayectoria en la exigente profesión, de 2,233 carreras en 14,108 montas cumplidas a lo largo de más de 18 años de carrera hasta el domingo 23 de marzo, en los que ha acumulado en ganancias producidas por los ejemplares la cantidad de $146,612,737 siendo además vencedor en 303 stakes, 122 de ellos carreras de Grado.
Muchos de esos logros fueron alcanzados en asociación al laureado entrenador norteamericano William Mott, con el que Alvarado ha desarrollado una exitosa y muy cercana relación profesional y personal. Precísamente Mott es entrenador del ejemplar que montó Junior en la décima y última carrera dominical en el hipódromo de Gulfstream Park Term (Medaglia d’Oro) el pasado domingo, un castrado de 4 años de edad que fue inscrito para correr ese Maiden Special Weight.
El director de DRF en Español Roberto Rodríguez, logró hacer contacto con el destacado atleta venezolano Junior Alvarado para referir pormenores de la rodada, consecuencia de un ataque cardíaco sufrido por el ejemplar en plena carrera, un hecho del que sin embargo, dentro de lo lamentable, resulta alivio que solo una fractura de omoplato sea la consecuencia del percance y el mismo no haya causado daños mayores.
Nuestro director relató en el Programa La Referencia, la tertulia de los hípicos de habla hispana, que se transmite los lunes a las 6 pm a través del Canal de Youtube y la Red Social X de la plataforma de DRF en Español, lo referido por Junior Alvarado, a quien agradeció su gentileza de responder en medio de la complicada situación y sus consecuencias, Junior refirió a Roberto lo siguiente:
“Regularmente cuando un caballo se quiebra, se siente de otra manera, pero cuando sufre este tipo de episodios, es diferente la reacción del ejemplar. Al girar la primera curva, ya yo sentía que el ejemplar perdía la coordinación al mover sus miembros, eso es una señal de que algo malo está ocurriendo.”
Junior también comentó: “Cuando lo explicas post carrera puedes tomarte todo el tiempo, pero luego de reconocer lo que le sucedía al caballo, solo tenía fracciones de segundo para mirar alrededor y buscar cuantos ejemplares venían delante y detrás antes de tomar una decisión. Luego de girar la primera curva ya era el momento de desmontar al ejemplar, porque estaba a punto de colapsar. Fue allí precisamente cuando sentí el impacto de la pisada de otro caballo en mi espalda.”
Con este lamentable hecho, Junior Alvarado no podrá estar disponible para el Florida Derby G1 este fin de semana o para la inauguración de Keeneland la semana siguiente. Alvarado refirió también que el entrenador Bill Mott tuvo el buen gesto de honrar la larga relación profesional y de amistad mutua entre ambos, comunicando: “Tú eres el jinete de mis caballos independientemente de cuánto vaya a tardar la recuperación. Cuando tú estés listo, estos caballos son tuyos”.
Roberto Rodríguez expresó su satisfacción por ese apoyo de Mott para con Junior, que consideró un punto de confianza muy importante para darle seguridad y tranquilidad al destacado atleta en su recuperación luego de la fractura. Nuestro director manifestó un pleno apoyo y elevó oraciones junto al periodista David García para una rápida y total recuperación de Junior Alvarado.
Para abundar en mayores detalles sobre este tema abordado por Roberto Rodríguez en el Programa La Referencia de Drf en Español, la Casa de los Hípicos de Habla Hispana, le invitamos a clickear el siguiente enlace:
Por: Efrén Rodríguez.