Finalizó un exitoso meeting invierno-primavera en Santa Anita con actuaciones descollantes
Por Evanán Negrón
Santa Anita Park dio finalizado a su importante meeting de inicios de año de casi 6 meses de duración el pasado domingo 19 de junio con una interesante cartelera de 11 competencias que cerró con el American Stakes de $100,000 con victoria para el ejemplar irlandés Hong Kong Harry, caballo presentado por Philip D’Amato, quien fue el líder en carreras ganadas en la división de entrenadores con un total de 63. Además D’Amato dominó el renglón de dinero producido por clara diferencia con un total de $5,304,704.
Por parte de la división de jinetes, el mexicano Juan J. Hernández aprovechó la mudanza a Nueva York del francés Flavien Prat, quien mantenía una hegemonía en los circuitos de California en los últimos años, para dominar por completo la escena en su especialidad y totalizando así 104 victorias y $6,914,540 relegando a Prat al segundo lugar con 73 triunfos y $5,467,478. Con respecto a la efectividad, sí se mantuvo una clara ventaja a favor del jinete francés, quien totalizó dichas cifras con 205 montas menos. (455 Hernández / 250 Prat). La “medalla de bronce” en cuanto a victorias conseguidas fue para Tyler Baze, quien tuvo un gran meeting (54 triunfos / $3,090,590).
Regresando a los entrenadores, D’Amato, quien había asegurado también con días de antelación la estadística de entrenadores, logró quebrar el registro para más victorias en un meeting, gracias al éxito de su presentado Carpe Vinum el pasado viernes 17 de junio. Dicha victoria fue la número 57 para D’Amato, quien demolió el registro de Doug O’Neill (56 en 2007).
Curiosamente el segundo lugar en el meeting por carreras ganadas fue para O’Neill (40 / $2,669,532) y John Sadler tercero (38 / 2,422,072).
De igual manera este meeting de Santa Anita Park logró un realce importante en cuanto al número de accidentes y fatalidades ocurridas en la pista ya que las cifras relacionadas lograron un descenso drástico en comparación a años anteriores logrando así que este hipódromo fuese el más seguro entre los mismos que han tenido el mismo volumen de actividad en este período (carreras y entrenamientos). Se pudieron totalizar sólo 3 fatalidades en carrera de más de 4800 competidores; mientras que la pista principal de arena no tuvo ni una sola lesión que lamentar durante las 26 semanas de acción.