Entrenador de Forever Young se queja ante los organizadores de la Dubai World Cup

A menos de un mes de la realización de la carrera más importante que se disputa anualmente en Emiratos Árabes Unidos, la Dubai World Cup G1, cuya edición de 2025 tuvo lugar el pasado 5 de abril en el hipódromo de Meydan, Dubai, el entrenador del que fuera gran favorito de la carrera, el sensacional Forever Young (Jpn) (Real Steel (Jpn)), Yoshito Yahagi, se ha manifestado con una reclamación a través de su Red Social X.
La gran carrera culminó con una victoria para Hit Show (Candy Ride (Arg)), con la monta del francés Florent Geroux para el prestigioso establo de Brad Cox, mientras que Forever Young (Jpn), terminó en el tercer lugar a cuerpo y medio, piloteado por su jockey habitual Ryusei Sakai.
Con fecha jueves 24 de abril surge esta comunicación pública del entrenador Yahagi a través de su cuenta @yagahistable en la que se dirige a las autoridades hípicas de Emiratos Árabes Unidos, para abordar dos objetivos: uno el relacionado con el trato a su ejemplar en el establo receptor y con la Unidad de Análisis de Orina, y el otro para evitar la repetición de similares situaciones en el futuro y escuchar la opinión de las autoridades al respecto.
Yoshito Yahagi explica en su carta abierta que no estuvo presente en el establo receptor ni en la unidad de pruebas, ya que tenía otros compromisos en la Dubai Sheema Classic G1T de ese día, pero que su asistente Yukihiko Araki si estuvo presente informando a través de mensajes de texto, por lo que puede presentar pruebas del tiempo que estuvo Forever Young en el recinto para pruebas de orina.
Yahagi, múltiple ganador de pruebas de grupo en diferentes países del mundo, incluyendo Estados Unidos, refiere lo siguiente: “Según Yukihiko (asistente), Forever Young permaneció en la unidad de pruebas a oscuras durante un total de unos 40 minutos para intentar recoger su muestra. Al principio, no mostró signos de orinar, por lo que el personal de la unidad de pruebas dijo a mi personal, el Sr. Yasuhiro Shibuta (caballerizo de Forever Young) que estabilizara (atar la rienda delantera al poste) al caballo. Unos minutos más tarde, otro miembro de la unidad de pruebas vino a para decirnos que el caballo no orinaba porque estaba atado, lo que contradecía las instrucciones del primer miembro de la unidad de pruebas y confundió a mis dos compañeros.”
Luego de ese tiempo en la unidad de pruebas, Forever Young fue devuelto sin haber tomado la muestra al establo receptor, continúa el relato de Yahagi refiriendo: “Sin tiempo para acicalar al caballo, Yasuhiro le puso la brida y nos dijeron que partiera hacia el recinto de ensillado. Cuando el caballo llegó a la zona de ensillado, Forever Young estaba extremadamente excitado tras la confusión en la unidad de pruebas, Yasuhiro se encontraba en un estado de pánico. No se encontraba en un estado mental saludable, así que le quité las riendas y, junto con otros 4 miembros del personal del establo, sujeté al caballo y, de alguna manera, conseguí ensillar a Forever Young.”
Yahagi refiere que al dirigirse a la pista, su ejemplar estaba extremadamente agotado y exhausto y por ello reclama que no es lo correcto mantener a un ejemplar, más aún al favorito de la carrera, 40 minutos para tomar una muestra de orina que no se llevó a cabo, como cuidador del ejemplar manifiesta su desacuerdo y cuestionamiento al proceso, y emplaza a las autoridades hípicas de los Emiratos Árabes Unidos a revisar esos procedimientos, en beneficio del espectáculo y de la responsabilidad ante los allegados y todo el público, no solo de Japón, sino de todo el mundo que siguen año tras año esa jornada de carreras.
Yahagi también expuso como segundo punto la necesidad de anunciarse a fondo, con detalles, y si es necesario, en forma repetitiva para garantizar que las conexiones de todos los corredores entiendan el procedimiento. “Mi personal me dijo que había una señal en la entrada del granero receptor sobre posibilidades de una prueba de orina aleatoria. Sin embargo, debido a la barrera del idioma y la posibilidad de que un traductor no esté presente en el sitio, me gustaría pedir que se anoten los detalles del procedimiento para todos los entrenadores y el personal antes del día de la carrera.”
El trainer nipón, refirió la necesidad de proteger al equino y al personal que son el núcleo de la industria, haciendo la sugerencia de que para evitar que ejemplares de alta competencia atlética debían estar aislados y en la oscuridad por 30 o 40 minutos, se consideren otras alternativas, como por ejemplo muestras de sangre.
El destacado profesional concluye su comunicación expresando lo siguiente: “He tenido el máximo respeto y admiración por toda la hospitalidad que nos brindan a los jinetes año tras año. Eso no cambiará en los venideros, y espero, en la medida de las posibilidades, traer muchos más caballos a Meydan para enfrentarse a los mejores del mundo en su escenario global. Para terminar, quiero reiterar que deseo evitar cualquier malentendido sobre los incidentes ocurridos este año y que me gustaría discutir con ustedes medidas para evitarlos en el futuro.”
Por: Efrén Rodríguez.