El Federico Tesio Stakes en Laurel Park marca el camino hacia el Preakness G1

Con un atractivo programa de doce competencias que incluye cinco pruebas selectivas, este sábado 19 de abril se estará disputando como evento principal de la jornada de Laurel Park, el Federico Tesio Stakes, prueba para ejemplares de 3 años sobre arena en recorrido de 1 ⅛ Millas y con $300,000 en premios por repartir.
La carrera que se celebra desde el año 1981, es considerada una de las principales preparatorias en el estado de Maryland para el segundo paso de la Triple Corona en Estados Unidos, el Preakness Stakes G1. A la cita este año fueron anotados diez potros: cinco de ellos criados en Kentucky, tres de Maryland, uno de Florida y el otro de Pennsylvania. La competencia fue pautada como la undécima del programa, con la partida fijada a las 5:00 p.m. (ET).
En el grupo de participantes hay tres ganadores selectivos, entre ellos Pay Billy (Improbable), que viene de imponerse en el Private Terms Stakes, en el mismo escenario de Laurel Park en 22 de marzo y repite la yunta del jockey Raúl Mena para el entrenador Michael Gorham.
Sacred Thunder (Holy Boss), viene de escoltar a Pay Billy en el Private Terms y fue ganador como dosañero del James F. Lewis III Stakes el 9 de noviembre del año pasado. Para esta ocasión su entrenador Gary Capuano buscó los servicios del destacado jockey mexicano Paco López.
El otro ganador de Stakes es Studlydoright (Nyquist), (Xavier Pérez-John Robb), vencedor del Nashua Stakes el 2 de noviembre del año pasado en Aqueduct (Belmont At The Big A), ejemplar que en su anterior presentación terminó quinto de American Promise (Justify) en el Virginia Derby de Colonial Downs el 15 de marzo.
Surfside Moon (Malibu Moon), acude desde New York donde terminó segundo tras Captain Cook (Practical Joke), el pasado 1 de febrero en el Withers Stakes y ahora tendrá en los controles al venezolano Mychel Sánchez para la caballeriza de James Lawrence II. Otro invasor neoyorquino es Arcadian (Maclean’s Music), pensionista de Gregory Sacco que será guiado por primera vez por otro fusta venezolano, Samuel Marín.
Kentucky Outlaw (Outwork), invicto en dos presentaciones en Parx Racing, fue inscrito al evento con el mismo jockey con el que alcanzó sus dos victorias, Silvestre González para la entrenadora Felissa Dunn. Just A Fair Shake (Laoban) ganador de dos en tres presentaciones en Laurel Park, asume el reto bajo el mando del boricua Jaime Rodríguez para el entrenador Daniel McKenzie.
En el campo de contendientes también aparecen los ganadores: Right Wing Runner (Preservationist) (Frankie Pennington-Scott Lake), Bold Diversion (Blofeld) del trainer Rodolfo Sánchez-Salomón, que fue firmado por la yoqueta Forest Boyce, quien se recupera de una caída el pasado domingo 13 de abril en Laurel Park y la nómina se completa con Happy Delusional (Flatter) (Dexter Haddock-Louis Linder Jr.), ganador de una carrera en Parx Racing.
Muchos de los ganadores del Federico Tesio Stakes han probado suerte en el Preakness G1, segundo paso de la Triple Corona, pero el único ganador de ambos eventos fue Deputed Testimony (Traffic Cop) que completó la hazaña en 1983. El último ganador del Federico Tesio que participó en el Preakness Stakes G1 fue Perform (Good Magic), que luego de imponerse en esta prueba hace dos años, arribó sexto en la gran carrera de Pimlico ganada por National Treasure (Quality Road).
En este mismo programa sabatino y antecediendo al Federico Tesio Stakes, se disputarán en la séptima carrera el Dahlia Stakes de $100,000, en la octava el King T.Leatherbury Stakes de $100,000, en la novena el Weber City Miss Stakes de $150,000 para potras de 3 años, considerada como una prueba preparatoria al Black Eyed Susan G2 de Pimlico, y en la décima carrera se presentará el Henry Clark Stakes sobre grama también con pote de $100,000 en premios.
Por: Efrén Rodríguez.