El brasilero Ivar buscará reverdecer laureles en la Pegasus World Cup Turf Invitational G1

Como previa al evento central de este sábado en Gulfstream Park, a las 4:40 de la tarde hora del Este, debe darse la salida de la carrera número 12 de la jornada, la Pegasus World Cup Turf Invitational (G1) en distancia de 1,800 metros en grama y $1,000,000 por repartir, prueba reservada para todo ejemplar de cuatro años y más edad.
Este evento clásico tenía el atractivo y hasta la incógnita, si se quiere llamar de esa forma, la participación de Colonel Liam, el único doble ganador de este stakes. Sin embargo y como ya es conocido, el hijo de Liam’s Map fue retirado de las pistas días antes del sorteo de los puestos de salida. El camino le quedó libre a sus oponentes y fueron anotados 14 contendores: 12 principales y 2 suplentes.
La cría suramericana está entusiasta debido a que Ivar, nacido en el Stud Rio Dois Irmaos de Brasil, salió de primer favorito en el Morning Line al momento de finalizar el sorteo. Este hijo de Agnes Gold en May Be Now que entrena Paulo Lobo, intentará ser como el Ave Fénix y resurgir después de tres contundentes derrotas, siendo la más apretada la de la Breeders’ Cup Mile (G1) el pasado 5 de noviembre cuando finalizó a 1 cuerpo de Modern Games. En esa ocasión le dieron la monta al venezolano Javier Castellano y de nuevo estará en su lomo, buscando la séptima victoria de su vida pistera para acercarse a los $2,000,000 en ganancias.
City Man (Mucho Macho Man) va en pos de su décimo triunfo. La responsabilidad se la dieron a Joel Rosario, que lo ha ganado en sus tres últimas carreras incluyendo el Ft. Lauderdale (G2) en ese mismo escenario de Gulfstream Park. El entrenado por Christophe Clement está a nada de llegar al millón de dólares en producción. Cualquier figuración que tenga le dará ese privilegio. Por supuesto que si sale ganando, la cuenta aumentará mucho más. Está cotizado 4 a 1 en el Morning Line.
La yegua Lady Speightspeare (Speightstown) dice presente en un reto bien fuerte contra machos de dilatada experiencia. Luis Sáez y Roger Attfield es el binomio involucrado con esta cincoañera que hace su primera actuación en el 2023 después de terminar tercera en la Breeders’ Cup Filly and Mare Turf el año pasado. Siete victorias en su campaña la acreditan para que desempeñe un buen papel.
También verán acción otros corredores como el caso de Wit (Practical Joke), caballo con campaña mayormente en Nueva York y que posee victorias de grado. El británico Good Governance (Kingman) intentará la sorpresa, por cuanto es de los menos favorecidos en las apuestas por el momento. Atone (Into Mischief) con Irad Ortiz Jr., tratará de cosechar otro triunfo al hilo. El francés Hurricane Dream (Hurricane Cat) hace su estreno en Estados Unidos después de competir en Francia y Alemania, siendo su última actuación en el Prix Dollar (G2) en Longchamp a 1,900 metros en grama, llegando séptimo a 16 cuerpos. One More Bid (California Chrome) es de los menos ranqueados que también acude a este baile de etiqueta donde tratará de que el traje que lleva no le quede apretado, para ello le montaron a Mike Smith. Speaking Scout (Mr. Speaker) el ganador del Hollywood Derby (G1) va de costa a costa en la búsqueda de otra victoria de grado 1. Who’s the Star (Tonalist) llega desde Canadá con racha de tres triunfos, todos ellos en carreras clásicas. Decorated Invader (Declatarion of War) es otro de los outsiders con vasta experiencia en grama en varios hipódromos. El otro suramericano, el chileno Master Piece (Mastercraftsman), estrena cuadra y está ahora con Saffie Joseph Jr.
Los elegibles para esta Pegasus World Cup Turf Invitational (G1) son King Cause (Creative Cause) con campaña de 34-8 y Steady On (Pioneerof the Nile) menos experimentado, lleva de 5-2 en su vida pistera.