Defunded enfrentará a diez rivales en el Santa Anita Handicap G1

Uno de los eventos clásicos más famosos del hipismo de Estados Unidos es el Santa Anita Handicap (G1), competencia que data desde 1935 y que este sábado celebrará otra edición con su tradicional distancia de 2,000 metros y $500,000 en premios por repartir. La prueba tendrá en esta oportunidad once inscritos que buscarán sumar a sus respectivas campañas el premio de $300,000 destinado al ganador.
El Santa Anita Handicap comenzó poco después de la inauguración del óvalo ubicado en Arcadia, California. Los nombres legendarios de Seabiscuit, Ack Ack, el Triplecoronado Affirmed, Spectacular Bid y John Henry aparecen entre los ganadores, así como la particular hazaña de Game On Dude, caballo que es el único con tres victorias en la historia de la prueba, además de poseer el récord del evento con 1:58.17 para la milla y cuarto.
En la presente edición la atención está centrada en Defunded (Dialed In), el entrenado por Bob Baffert que será montado por uno de sus jockeys estelares, Juan Hernández. El segundo lugar que logró en enero en el Pegasus World Cup Invitational Stakes (G1) lo ha colocado en plan estelar para esta carrera. Adicional a ello, posee cinco victorias en su campaña de las cuales dos han sido de grado incluyendo el Awesome Again (G1). Esta vez correrá con handicap de 125 libras, siendo el más alto de la prueba, otorgando hasta 11 libras de ventaja a Tisquantum (Constitution), otro de los inscritos.
Baffert lleva otro presentado, Hooper (Declaration of War), un cuatroañero con corta campaña de cuatro actuaciones y dos victorias, entre ellas el Affirmed (G3). Este será montado por Mike Smith y 120 libras de handicap. Hooper se perdió con Newgrange (Violence) otro de los anotados aquí que montará Lanfranco Dettori, triunfador en el San Pasqual (G2) el 28 de enero de este año. Como dato adicional, Baffert buscará con alguno de sus dos entrenados el sexto triunfo en la historia del clásico para acercarse al legendario trainer Charles Whittingham, quien ganó nueve veces el Santa Anita Handicap.
Godolphin lleva aquí a uno de sus representantes, Proxy (Tapit), quinto en el Pegasus World Cup Invitational Stakes (G1). Con campaña en las pistas de Fair Grounds, Keeneland y Churchill Downs donde ganó el Clark Handicap (G1), este entrenado por Michael Stidham será montado por John Velazquez con 123 libras.
De los que han corrido y ganado en los dos kilómetros, podemos mencionar a There Goes Harvard (Will Take Charge) con un triunfo, Stilleto Boy (Shackleford) que tiene de 4-0, el propio Defunded y Warrant (Constitution) de 1-0, Heywoods Beach (Speighstown), ganador en dos intervenciones y Proxy también de 1-0.
Parnelli (Quality Road), Scarlet Fusion (Curlin) y el mencionado Tisquantum integran el resto de los participantes que se encontrarán al fondo de la recta final para disputar esta carrera, el denominado “Big Cap” del hipismo californiano, cuya salida debe darse a las 5:30 de la tarde (Hora del Pacífico).