Calendario de carreras de Grado en el mes de Febrero
El segundo mes del año ofrecerá distintos eventos selectivos de Grado de costa a costa, incluyendo las carreras otorgan puntuación en el Camino al Kentucky Derby 151. Algunas de estas competencias son emblemáticas y para tales efectos de dicha ruta a las rosas de mayo, las mismas pueden traer cambios de significación en la tabla de posiciones de los ejemplares.
Solamente en este primer fin de semana de febrero se celebrarán distintas competencias de grado. En el Championship Meet de Gulfstream Park el sábado 1 se correrá el Holy Bull Stakes G3 con $250,000 en premios, y escala de 20-10-6-4-2 en puntuación del primero al quinto para dicho Camino al Kentucky Derby. También en el óvalo de Hallandale Beach tendremos el mismo día el Forward Gal G3 de $150,000 para potras de 3 años en distancia de 7 Furlongs.
En el circuito de Tampa Bay Downs habrá dos carreras de grado este sábado 1, con el Endeavour G3T de $175,000 para yeguas mayores en 1 1/16 Millas sobre el césped y la prueba central será el Tampa Bay Stakes G3T de $175,000 en la misma distancia y superficie que la mencionada anteriormente, pero esta es reservada para ejemplares de 4 años y más edad.
En Santa Anita Park en el primer día del mes se presentarán cuatro competencias de grado, con el Robert B. Lewis G3 de $200,000 para potros de 3 años sobre arena, con puntuación ofrecida Camino al Kentucky Derby (20-10-6-4-2), el Santa Mónica G2 de $200,000 en 7 Furlongs para yeguas mayores de cuatro años y más edad, el Thunder Road G3T de $100,000 para ejemplares de cuatro años y más edad sobre grama, y el Megahertz G3T también sobre césped y con $100,000 en premios, para hembras de cuatro años o más, en el recorrido de la clásica milla.
Para completar un fin de semana selectivo en el circuito de Arcadia, California, el domingo 2 de febrero está pautado el Las Virgenes G3T, con $100,000 en juego en 1 milla sobre arena para potras de tres años, carrera que ofrece puntos en el Camino a las Kentucky Oaks.
Vendrá la segunda semana del mes, y en ella, el sábado 8 Oaklawn Park escenificará el Bayakoa G3 de $250,000 para yeguas de 4 años y mayores, mientras que en Santa Anita Park se correrá el San Marcos G3T de $100,000, sobre el pasto y en recorrido de 1 ¼ Millas, destinado a ejemplares de 4 y más edad.
En la tercera semana del mes, el hipódromo de Fair Grounds se vestirá de gala con seis selectivas y cuatro de ellas de grado. El sábado 15 de febrero presentará el Risen Star G2 de $500,000 sobre arena y con puntos hacia las rosas en escala de 50-25-15-10-5,. Adicionalmente, también está planeado que ese día se corra el Rachel Alexandra G2 de $300,000 para potras de 3 años sobre arena y con esa misma escala de unidades hacia la Kentucky Oaks.
Los otros dos stakes de Grado de Fair Grounds ese sábado 15 serán: el Mineshaft G3 de $250,000 para ejemplares de 4 y mayores sobre arena en 1 1/16 Millas y el Fair Grounds Stakes G3T de $175,000 también para ejemplares de 4 y más años sobre el césped. Esa mismo tarde pero en Gulfstream Park, se disputará el Royal Delta G3 de $150,000 para yeguas mayores en 1 1/16 Millas sobre la arena y en Santa Anita Park, el Palos Verdes G3 de 100,000 para ejemplares de 4 y más años en 6 Furlongs sobre arena.
Y en el último fin de semana del mes, el 22 de febrero, tendremos tres Stakes de grado en Oaklawn Park, Arkansas, con la prueba mejor premiada del mes en Norteamérica, el Rebel Stakes G2 de $1,250,000 para potros de 3 años en 1 1/16 Millas sobre arena, ofreciendo una escala de puntos a los cinco primeros lugares de 50-25-15-10-5 en el Camino al Kentucky Derby. El mismo día se correrá el Honeybee G3 de $500,000 para potras de 3 años, otorgando la misma puntuación para el Camino a las Kentucky Oaks, y el trío de selectivas se completa con el Razorback Handicap G3 de $500,000 en 1 1/16 Millas para ejemplares mayores.
Todos estos cotejos servirán de antesala para lo que será un movido mes de marzo, el cual calentará mucho más el ambiente en ese transitar hacia el Kentucky Derby con las carreras puntuables que están programadas.
Por: Efrén Rodríguez.