Keeneland presenta: El legado de los Latinos en el Hipismo

La Keeneland Library más que una biblioteca constituye un gran espacio de conservación de elementos históricos para el hipismo y presenta su nueva exposición: Raíces: La creación del legado latino en el hipismo, una iniciativa educativa que destaca a 100 hombres y mujeres latinos pioneros cuyas contribuciones han dado forma a las carreras y la cría de caballos purasangre desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Mediante viñetas biográficas, imágenes poco comunes y artefactos nunca antes expuestos se subraya la profundidad, amplitud e impacto duradero de la herencia latina en este deporte.
Raíces arroja luz sobre los profesionales latinos de la industria en toda América que han impulsado el hipismo norteamericano en habla hispana, entre los cuales se incluye nuestro director en DRF en Español: Roberto Rodríguez, quien fue parte fundamental del equipo para la elaboración de las traducciones, en colaboración con escritores, historiadores y fotógrafos de seis países. La exposición gratuita se presenta en inglés con una audioguía en español, lo que la convierte en pionera como experiencia interpretativa totalmente bilingüe.
Roda Ferraro, directora de Keeneland Library, afirma: “El título refleja tanto las raíces que estos hombres y mujeres han plantado en el deporte como el legado que siguen construyendo. Para nosotros era fundamental presentar historias que no se han contado lo suficiente o que nunca se han compartido, y hacerlo con la profundidad, la precisión y el contexto cultural que merecen. La exposición ha sido posible gracias a un equipo multinacional de escritores, traductores, fotógrafos y asesores que han colaborado estrechamente. Sus perspectivas colectivas han mejorado la representación reflexiva de estas historias”.
Gabi Kuenzli, co-comisaria de investigación y desarrollo de Raíces señala: “La exposición ofrece una interpretación de lo que tanta gente ve cada día en la pista, pero quizá no acaba de comprender del todo: la prevalencia y la importancia de los protagonistas latinos en todos los niveles de este deporte. Verse representados ha llenado de orgullo a muchos trabajadores del sector que ya han visitado la exposición”.
El jueves 4 de diciembre, la Keeneland Library celebrará una jornada de puertas abiertas de 6 a 8 p.m. (ET), con un discurso de bienvenida a las 6:30 p.m. El evento es gratuito y no requiere entrada, pero se ruega a los invitados que confirmen su asistencia antes del 1 de diciembre enviando un correo electrónico a LibraryPT1@keeneland.com con el número de asistentes.
Raíces se podrá ver durante el horario habitual de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p.m. La institución ofrecerá visitas guiadas personalizadas y programas educativos diseñados para grupos escolares y universitarios, así como para el público en general, gracias a la colaboración con socios comunitarios y partes interesadas de la industria.
Fundada en 1939, la mundialmente famosa Keeneland Library alberga una de las colecciones más completas de materiales relacionados con las carreras de caballos purasangre, con miles de libros, revistas y periódicos, y millones de negativos y copias fotográficas sobre todos los aspectos de la industria.
El personal de este distinguido centro de investigación atiende cada año a millares de visitantes aficionados a las carreras, periodistas, escritores, académicos, historiadores y otras personas que buscan información para su uso o para artículos, libros, películas, documentales y otros proyectos.
Para programar una visita a la exposición Raíces, envíe un correo electrónico a rferraro@keeneland.com o llame al 859 288-4223. La presentación coincide con la celebración actual del 250 aniversario de Lexington y en 2026 del 250 aniversario de los Estados Unidos y ha sido posible gracias al apoyo de la Keeneland Association, Susan Naylor/Safari North LLC y la financiación de la beca cultural 250LEX.





