Mes de la Hispanidad 2025: Manuel Franco

Como parte del denominado Mes Nacional de la Herencia Hispana (National Hispanic Heritage Month) que arrancó el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de octubre, en DRF en Español presentaremos a notables figuras del hipismo que nacieron en países de Latinoamérica, los cuales con su trabajo duro han obtenido importantes logros dentro del turf estadounidense, siendo reconocidos y respetados dentro de la industria deportiva en general.
Dentro del inmenso grupo de jinetes puertorriqueños que hacen vida en la actualidad, la figura de Manuel Franco es de suma relevancia. Es el fusta procedente de la Isla del Encanto que se ha asociado más con New York en los últimos años y ha extendido el dominio boricua que por mucho tiempo los hermanos Ortiz implantaron en esos circuitos.
Manuel Franco es coterráneo de John Velázquez y Roberto Clemente. Todos ellos son de Carolina, la ciudad donde estuvo el viejo hipódromo El Comandante, el mismo que vio nacer el Clásico del Caribe hace más de 59 años. Próximo a cumplir 31 años de edad el venidero 19 de diciembre, en doce años de actividad nuestro reseñado acumula más de 2,400 victorias en Norteamérica
Más de trece títulos conquistados entre dos de los tres hipódromos de New York (Aqueduct y Belmont Park), Franco viene de una generación de jockeys que salieron de la Escuela Hípica Vocacional “Agustín Mercado Reverón” en el 2012 y cuyos nombres han resonado en Estados Unidos, como Edgard Zayas, Jevian Toledo, Víctor Carrasco, Jorge Vargas Jr. y otros más que desde el óvalo de Camarero fueron a parar a los más importantes escenarios hípicos de la Unión Americana.
La vena hípica de “Manny” Franco viene de su padre, el cual todos los domingos lo llevaba a ver las carreras en la única pista hípica de Puerto Rico que se ubica en Canóvanas. El hipódromo Camarero fue el primer amor de este jockey, que en un año tan difícil para el mundo como fue el 2020, se llevó el Belmont Stakes G1 sobre Tiz the Law, siendo en aquella oportunidad esta carrera como el primero de la Triple Corona y a una milla y octavo.
Aunque su ilusión es ganar una estadística en Saratoga, el espíritu competitivo de Franco es incomparable. El año pasado, pudo saborear mucho más la gloria sobre Immersive (Nyquist), dándole su segunda victoria en pruebas de Breeders’ Cup. Con mucha fuerza y ese deseo permanente de conseguir la victoria, ha sido en los últimos tiempos, es otro fiel representante del “Boricua Power” en la Costa Este.
Ese niño que vivía en el Residencial Torres de Sabana en Carolina, es para nosotros un representante de altura de la herencia hispana que se festeja en estos días. La constancia en un medio tan complicado, ha sido la base para los frutos que Manuel Franco ha cosechado en las ligas mayores del turf en América.
El desempeño de Manuel Franco es tal que, desde el 2020 ha figurado entre los diez primeros por dinero ganado. Su mejor temporada en términos monetarios fue la del año pasado con $18.1 millones acumulados. En lo que va de 2025 cuando enfrentamos el último trimestre, aparece quinto con un monto que supera los $14,890,000 totalizados.