Recaudación semanal de las apuestas superó nuevamente los $200 millones

Cuando nos acercamos a completar el primer trimestre del año 2025, DRF en Español una vez más pone a su disposición el contraste entre las cifras de la semana anterior, la número trece de este periodo anual, que transcurrió desde el lunes 16 hasta el 23 de marzo y el mismo lapso en el año 2024. Una semana en la que afortunadamente no hubo cancelaciones imprevistas en los hipódromos de la Unión Americana.
Para esta semana los circuitos objeto de estudio son: Gulfstream Park en Florida, Laurel Park en Maryland, Santa Anita Park en California y el de Turf Paradise en Arizona, recinto que presentó en la semana anterior el Festival de Stakes con el Turf Paradise Derby, en jornada reprogramada.
Se observa que en el hipódromo de Gulfstream Park la semana pasada, la inversión de los apostadores mostró una tendencia ascendente con $37,858,235 recaudados en 48 carreras, en contraposición a los $34,056,725 obtenidos en el mismo periodo el año anterior en 47 eventos. Ello arroja un aumento de 11.16% con una sola competencia añadida, lo que significa un promedio por carrera en 2025 de $788,713.22, cifra superior a los $724,611.17 del año anterior, aumentando 8.84% en ese renglón.
En cambio, para Laurel Park la jugada descendió de $8,182,544 en 30 competencias de 2024, a la cantidad de $4,649,712 en 26 cotejos durante el mismo periodo semanal de 2025, lo que arroja -43.17%. El promedio por carrera bajó de un monto de $272,751.46 el año pasado, a $178,835.07 este año, registrando -34.43% en esa variable.
Santa Anita Park por su parte, continuó superando en 2025 lo percibido el año anterior por concepto de apuestas hípicas, al pasar de $16,981,464 en 26 carreras de 2024, a la cantidad de $23,214,181 en 35 competencias este año. Tales cifras arrojan una mejoría del 36.70% en recaudación, producida por un incremento de 34.61% en carreras celebradas.
El hipódromo de Turf Paradise entretanto, registró un volumen de jugada similar al del mismo período semanal el año anterior, al captar apuestas por la cantidad de $7,918,115 este año en 43 pruebas realizadas, mientras que en 2024 los ingresos fueron de $7,934,110 en 40 eventos. A pesar de ser una jornada reprogramada, las cifras de un año a otro fueron cercanas, con un leve descenso en la rentabilidad por carrera de -7.16%.
Al observar los guarismos generales de lo invertido en las carreras de caballos en todo el territorio nacional, se aprecia un resultado bastante similar, debido a que en 2024 se jugó la cantidad de $209,285,864 en 699 carreras efectuadas, mientras que en la misma semana de este año, la inversión de los apostadores fue de $205,905,704 con 681 competencias.
En el año 2025, en la semana anterior hubo 18 carreras menos que en el mismo periodo de 2024, por lo que el promedio por carrera del año pasado, que fue de $299,407,53, resultó ligeramente inferior al obtenido este año, que arrojó la cantidad de $302,357.86, bastante similar pero con leve incremento de 0.98% para esta cantidad promediada.
Por: Efrén Rodríguez.